Tania Medina
Foto: Rodrigo Díaz
La Jornada Maya
Viernes 9 de septiembre, 2016
"Este 10 de septiembre no marcharemos, porque en el siglo XXI no se puede vivir con ignorancia, respetamos todas las familias basadas en el amor" afirma el colectivo de organización civil en postura al movimiento nacional que promueve la marcha por la familia.
De esta forma los representan de la diferentes asociaciones civiles coincidieron que lo que buscan es que exista una línea de respeto para todas los tipos de familia, y que se le permita a las personas que forman parte de la diversidad sexual a que tengan los mismos derechos de la sociedad y leyes establecido, pues este grupo de ninguna forma está afectando a terceros y que se trabaje por una sociedad una sociedad diversa e hicieron un llamado a las autoridades a que este tema sea tomado en cuenta para poner en marcha leyes que regulen los tratos y discriminación a hacia personas con diferente orientación sexual y que muchas veces no son tomados en cuenta por sus preferencias. Y que den una respuesta y posicionamiento de su parte ya que hasta el momento no existe alguno expuesto.
Por su parte Nancy Walker representante de ciencia social alternativa A.C./ Kookay, mencionó que a propósito del hecho de marchar sería algo contradictorio ya que en sí las manifestaciones son para exigir derechos y de ninguna manera para que sean mermados los derechos de terceros, lo cual no tendría un aporte productivo para la sociedad.
En este evento también estuvo presente la actriz, cantante y bailarina Bárbara Fox, "Estoy harta de tanta discriminación, y quiero respeto" afirmó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada