Tania Medina
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 5 de septiembre, 2016

Emiliano Buenfil, nació y creció cobijado por la música; su padre, Jorge Buenfil, uno de los trovadores contemporáneos más importantes que ha dado esta tierra, lo instruyó y lo hizo enamorarse de la trova yucateca, de la cual afirma que “la tenemos tan cuidada que la estamos olvidando”.

Desde temprana edad, Emiliano empezó tocar la guitarra y, desde entonces ese instrumento lo ha acompañado en su vida musical, que ya tiene más de 20 años, durante los cuales ha participado en un sinfín de grabaciones discográficas, que lo han hecho acreedor de reconocimientos como Pantalla de Cristal, en la categoría de mejor canción, con El blues de Lydia, que fue utilizado en el documental, Los demonios del Edén, en el año 2006. Ahí aún pertenecía a la banda Su Mercé y con ellos fue interpretada en el film que resultó ser el mejor corto- documental en el 2003. Con Su Mercé sus acordes bailaban al ritmo de Ska.

El también compositor se encuentra encabezando al grupo La Chancil Tropical, agrupación que combina la cumbia con lo alternativo y un toque folclórico.

Emiliano afirma que la cumbia en Yucatán es uno de los géneros musicales más populares, con más seguidores en el estado, y una de sus metas es posicionarse en este mercado. De hecho ya han tomado como sus escenarios las plazas públicas y lugares abiertos.

“Me gustaría poder abrirle una de sus presentaciones a Junior Klan, Cleyver, Alfredo y sus teclados”, agrega el cantante.

El yucateco, quien también ha pasado parte de su vida en la Ciudad de México, comenta que el haber vivido ahí, en uno de los mercados más fructíferos musicalmente hablando, le mostró que no es fácil encontrar un espacio, ya que son miles quienes se encuentran peleando por una oportunidad en la escena musical mexicana. Es en Yucatán donde ha encontrado una gran apertura y oportunidad para consolidarse como grupo. “En territorio maya es más accesible el trato con algunos representantes, y se ha podido presentar al lado de figuras de la música mexicana como Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, en la pasada edición de la noche blanca.

Sin embargo, cree que es necesario tener más recursos para el ámbito cultural, pues si se considera que la cantidad de espacios y festivales no es compatible con el número de personas que acuden, pues no se cuenta con la difusión necesaria.

“Es increíble que presentaciones que se dan, por ejemplo, en el Otoño Cutural, si hay 15 o 20 personas te digan que te fue bien”, añade Buenfil.

“La música que actualmente se está comercializando como el género de banda, se caracteriza por su agresividad y machismo, además de posicionar al narcotráfico como un estilo de vida”, afirma Emiliano y señala que cree firmemente en la música, como factor de cambio; un ejemplo son los grandes rockeros que pudieron cambiar estilos de vida y aportaron una visión distinta del mundo. “Imagínate lo que puede llegar a causar una canción”.

Eso refleja en sus letras que interpreta la Chancil, integrada por él en la guitarra y en la voz, el bajo lo comanda Ana Karen Rodríguez; “fue difícil encontrar alguien tan buena como ella en este instrumento”, señala el músico. También participa Gibrán Román en la quena; Aarón Méndez, es la segunda guitarra y en la batería Mauricio Angulo, las congas están a cargo de Germán López.

Actualmente su música se puede escuchar en la plataforma Spotify junto al disco de la Fundación Mezcalería, en donde Emiliano ha tenido un espacio de presentaciones periódicas.

Para seguir de cerca a la Chancil pueden seguirla en su página de Facebook: Emiliano Buenfil y la Chan Cil tropical.


Lo más reciente

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Autoridades estatales manifiestan su apertura al diálogo con el sector empresarial

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

El monto proviene de 10 ex servidores públicos señalados por corrupción; se ignora el destino de los fondos previos

Jairo Magaña

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Operadores de los espacios señalan que la ciudad atraviesa una crisis de movilidad

Ana Ramírez

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

La economía local depende del pago de 400 mil mdp para pagar impuestos, sueldos y aguinaldos

La Jornada Maya

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen