Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 5 de septiembre, 2016

Un curso para actualizar a los pequeños hoteles y hacerlos más competitivos, lo que generará más visitas al interior de las entidad, se está preparando por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), a través de la comisión de Relaciones Comerciales México-Italia, presidida por Giovanni Campolongo Cutolo.

El objetivo del curso, indicó Campolongo, durante una visita a Mérida la semana pasada, será que los hoteles familiares y hoteles boutique de nivel micro, de 25 habitaciones o menos, encuentre su vocación y la desarrollen, lo que les permitirá mejorar el servicio y, con ello, la afluencia de turistas.

Aunque será benéfico para aquel turismo internacional que se interesa por hospedarse en hoteles con una personalidad propia de la comunidad a la que llegan, también será aprovechado por los mismos habitantes de la entidad y estados cercanos, lo que incentivará el turismo en el interior del país, afirmó.

Así, apuntó que el curso podrá ser aprovechado por hoteles en Yucatán, establecidos no sólo en Mérida, sino en lugares atractivos turísticamente como Izamal, Valladolid, Oxkutzcab, Progreso, Celestún y las comunidades alrededor de los sitios arqueológicos como Uxmal y Chichén Itzá. Además, eso generaría una cadena de valor productiva a través del turismo, no sólo en hoteles sino en recorridos históricos y culturales, mencionó.

En Campeche y Villahermosa también se ha propuesto, al igual que en Quintana Roo, siendo Bacalar y Chetumal los lugares más interesados, porque Tulum y la Riviera Maya ya cuentan con una afluencia turística alta, expresó.

La idea proviene de Italia, indicó, debido a que los habitantes de ese país europeo prefieren hospedarse en un lugar que les sea acogedor y les ofrezca un distintivo característico, en lugar de llegar a la monotonía de un hotel de marca, cuyo concepto se repite en todo el mundo.

El curso aún está en la fase previa a su desarrollo, por lo que será necesario el interés de las cámaras locales pertenecientes a la Concanaco en cada entidad, además de que se desarrolla en convenio con el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), el cual aportará el 70 por ciento del costo.

En negociaciones con las autoridades turísticas de los estados y los municipios con hoteleros interesados, el italiano supone que si se logra un acuerdo, podrían aportar el 20 por ciento, mientras que el restante 10 sería el pago de los hoteleros que tomen el curso; es decir, sólo proporcionarían 10 mil pesos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU