La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
3 de septiembre, 2016

Los nuevos desafíos en la atención a víctimas en el sistema penal mexicano, serán expuestos en una conferencia que dictará en la sede del Poder Judicial del Estado de Yucatán en esta ciudad, este lunes 5 de septiembre, por el Director de Asesoría Jurídica Federal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) Dr. Rubén Vasconcelos Méndez.

Esta conferencia, que se realizará a las 17:30 horas en el auditorio “Víctor Manuel Cervera Pacheco” de la sede del Poder Judicial en esta ciudad, busca difundir los mecanismos con que actualmente se está mejorando la protección a las víctimas, dado que aun con la Ley General de Víctimas vigente, que fue publicada en mayo de 2013, están pendientes ajustes que permita un enfoque más centrado en la víctima del delito.

Organismos de la sociedad civil, que han sido respaldados por el gobierno federal, señalan que cuando se viola el debido proceso no se afectan únicamente los derechos de los procesados, sino que también se revictimiza a las propias víctimas.

De tal suerte que la CEAV busca involucrar a la sociedad en la instrumentación de un sistema de protección a víctimas en el marco del actual Sistema de Justicia Penal Acusatorio y crear conciencia sobre los derechos de las víctimas desde que se comete el delito.

La participación del Dr. Vasconcelos Méndez busca también difundir la Ley General de Víctimas y capacitar a los estados y organizaciones de la sociedad civil para que la aplicación de la ley tenga mejores efectos e instaurar la plena operación del Registro Nacional de Víctimas y de la Asesoría Jurídica Federal.


Cabe señalar que la CEAV atiende y apoya a quienes hayan sido víctimas de un delito federal o de una violación a sus derechos humanos. Trabaja para que las personas obtengan verdad, justicia y reparación del daño para que, en la medida de lo posible, recuperen un proyecto de futuro.

Actualmente nuestro estado cuenta con una delegación de la CEAV. Asimismo, en mayo pasado fue publicado el decreto que crea la Ley de Víctimas del Estado de Yucatán, con el objeto de garantizar la atención y protección de las víctimas, aunque será hasta octubre de este año cuando entre en vigor la nueva ley y posteriormente lo hará el Consejo estatal de atención a víctimas, así como el Fondo estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón