Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 2 de septiembre, 2016

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Marcos Celis Quintal, defendió el fallo del Segundo Tribunal de Juicio Oral, que exoneró al psiquiatra Luis Enrique Lara González, del homicidio de Felipe Triay Peniche, y halló culpable a Pablo Santos García González.

Abordado por los medios de comunicación, el magistrado indicó que si los familiares de la víctima no están conformes con lo decidido por el segundo tribunal, pueden recurrir ante instancias superiores para revertir el fallo.

“En cualquier caso, no sólo en este caso, por ser mediático y por la forma en que sucedieron los hechos, siempre hay una parte que no queda conforme; pero los jueces, todos, están preparados para decisiones imparciales y para el análisis que hacen de las pruebas que se les presentan por ambas partes”, señaló.

La capacidad y capacitación de los impartidores de justicia no está en duda, pues se aplica la ley sin distingos ni acuerdos previos, pues lo único que valoran los jueces es lo que se presenta en las diligencias públicas.

“Hemos trabajado en la capacitación de nuestros jueces y puedo afirmar que “todos están capacitados en los juicios orales y no tengo dudas que hacen su trabajo de forma independiente, sin distinción, basados únicamente en las pruebas que se les presentan”, recalcó.

En la edición del pasado miércoles La Jornada Maya presentó las consideraciones de Manuel Triay Peniche, periodista y tío de la víctima, quien asegura que García Gutiérrez vincula al también psiquiatra Enrique Lara Martínez, como autor intelectual del homicidio.

Al respecto Celis Quintal recordó que fueron más de 300 pruebas las que se presentaron ante el tribunal de juicio oral, mediante las cuales se descartó que Lara González sea copartícipe del homicidio ocurrido el 16 de agosto del 2014.

“Es una fórmula muy sencilla: los jueces resuelven con base a las pruebas que presentan, deben determinar si las de la fiscalía generan la convicción de culpabilidad o de inocencia”, precisó.

Finalmente recordó que el juez del caso explicará en audiencia pública la “duda razonable”, pero los inconformes todavía tienen vías legales para inconformarse, como es el juicio de amparo.


Lo más reciente

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Este sector genera 440 mil empleos directos e impacta a más de 15 millones de personas

La Jornada

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

En otro encuentro, el italiano Sinner venció 7-5, 6-1 a Felix Auger-Aliassime

Ap

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

Gose, un relevista confiable para selecciones de Estados Unidos

La Jornada Maya

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido

Una de las pesquisas se centra en la vulneración del círculo personal de seguridad del alcalde

La Jornada

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido