Óscar Rodríguez y Paul Antoine Matos
Foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 1º de septiembre, 2016

En sesión celebrada ayer miércoles, el asesor jurídico de la familia del siquiatra Felipe Triay Peniche solicitó una reparación del daño de 67 millones de pesos y los fiscales del caso demandaron 40 años de cárcel para Pablo Santos García Gutiérrez, autor material del asesinato del conocido médico.

Durante la audiencia, que se prolongó por más de 16 horas, los impartidores de justicia fijaron el próximo 15 de septiembre a las 12 horas como fecha para celebrar la audiencia de lectura y explicación de la sentencia. Ahí explicarán la manera en que valoraron las pruebas desahogadas durante el juicio.

El asesor jurídico de la familia de la víctima señaló que, en virtud de que Triay Peniche tenía ingresos mayores al mínimo al momento de su asesinato, demandaron 67 millones de pesos como reparación.

Tras la revelación del acta del Ministerio Público en la que García Gutiérrez involucra a Enrique Lara González como coautor del homicidio, el tío del occiso, Manuel Triay Peniche, declaró que “es una de las tantas pruebas que hay en contra de ambos acusados”.

En el acta número E1/000301/2014, tomada el 24 de agosto del 2014, García Gutiérrez señala a Lara González como copartícipe del homicidio, e incluso asegura que fue el autor intelectual del delito. Sin embargo, Lara González fue liberado por “duda razonable”, según estableció el tribunal.

“No sólo fue autor intelectual, sino copartícipe del homicidio, así lo indican las pruebas de la Fiscalía”, manifestó Manuel Triay en entrevista, “por tanto, queremos saber cuáles son las dudas que tuvo el tribunal para que Lara González fuera liberado”, expresó.
“La declaración de Pablo García es una de tantas pruebas que hay en contra de ambos acusados, uno condenado y el otro en libertad porque el fiscal que lo juzgó tuvo una duda razonable sobre si era homicida o no. Hay muchas pruebas que incriminaban a Enrique Lara”.

“Él acudió con la camioneta, tras comprar dos aires acondicionados en cuyas cajas se puso el cadáver, muchas pruebas que lo incriminan”, señaló.

El siguiente paso será acudir al Tribunal Superior de Justicia del estado, por lo que la Fiscalía interpondrá el recurso ante esa instancia, señaló. Aunque tienen pocas esperanzas de que se revierta el caso porque “son los mismos juzgadores”.

Expresó que quiere que se haga justicia, porque en Yucatán en el 20 por ciento de los homicidios, el principal acusado queda libre por fallas técnicas en los expedientes.

Hace un par de semanas, Marcos Celis Quintal, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, declaró que apenas el 80 por ciento de los delitos considerados de alto impacto tiene sentencia condenatoria, lo que concuerdan con el 20 por ciento de liberados que menciona Triay Peniche.


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca