De la Redacción
Foto Comunicación Ayuntamiento de Mérida
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 29 de agosto, 2016
Con la puesta en funcionamiento de 258 paneles solares en Palacio Municipal, el Ayuntamiento de Mérida se convierte en el primero en el Sureste en adoptar el uso de energías renovables para la producción de energía, lo cual, además de un ahorro económico significa un paso importante en el fomento al cuidado del medio ambiente, declaró el alcalde Mauricio Vila Dosal.
Durante el acto, efectuado en la azotea del Olimpo, el presidente municipal comentó que el ahorro esperado en gasto de energía eléctrica y aprovechamiento de la luz solar, es equivalente al 14.5 por ciento del consumo mensual en el Palacio.
Precisó que la vida útil de los paneles es de 25 a 30 años y la inversión para adquirirlos e instalarlos fue de 3 millones de pesos, de recursos propios del Ayuntamiento.
“Tenemos planes para instalar más paneles solares en otros edificios municipales”, expresó.
[b]Innovación[/b]
La directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Sayda Melina Rodríguez Gómez, subrayó que varios ayuntamientos del país han instalado paneles solares para usos diversos, pero sólo el de Aguascalientes y ahora el de Mérida, los utilizan para proveer de energía a sus propios edificios.
Agregó que la cantidad de energía que producen depende de la radiación solar y la posición del sol respecto al panel. Se calcula que los meses de mayor producción son de marzo a agosto.
El Ayuntamiento de Mérida también utiliza este tipo de energía en la planta de tratamiento de aguas residuales, donde ya comenzaron a verse los resultados económicos. En ese lugar se instalaron mil 330 piezas de paneles fotovoltaicos de 245 a 260 watts, con vida útil de 25 años.
La formación busca mejorar la atención a mujeres en situación de violencia
La Jornada Maya
Llegan Difó, Miednik, Remillard y West; Aledmys Díaz, a los Tecolotes
Antonio Bargas Cicero
Detienen a fémina por su posible relación en ese delito
La Jornada Maya