Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 8 de agosto, 2016

l ómbudsman estatal, José Enrique Goff Ailloud, rechazó que la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán sea un factor para que delincuentes salgan de prisión, su pretexto de violaciones a sus derechos, como argumentó el diputado federal priísta Francisco Torres Rivas a través de un comunicado de prensa.

El Torres Rivas dio a conocer a través de un escrito que vecinos del oriente de Mérida le hicieron saber su desesperación ante el asedio de un sujeto apodado El Och, quien se escuda en presuntas violaciones a sus derechos humanos para evadir la acción de la justicia.

Según los vecinos de la colonia Fidel Velázquez, Juan Gerardo Aguilar Torres, [i]El Och[/i], tiene más de 43 ingresos al Centro de Reinserción Social (Cereso) y en cuanto tiene oportunidad se mofa de ellos porque “la policía no le hace nada”.

Abordado al respecto, Goff Ailloud rechazó que el organismo que preside proteja a este individuo, ni a presuntos delincuentes.

Manifestó que la Comisión desechó por improcedentes las cuatro quejas que interpuso el ex convicto, con las que pretende escudarse para evadir la justicia.

“No existe ningún documento que señale que una persona pueda ser detenida. El único mecanismo es el amparo a través de un juez”, aseveró el ómbudsman.

Manifestó que los derechos humanos no son un impedimento para combatir a la delincuencia, sino que son la vía para alcanzar la plena justicia, y con el nuevo sistema se privilegia el principio de presunción de inocencia.

“Cuando una persona sigue un proceso puede estar fuera de la cárcel; ello no significa que no esté sujeto a un procedimiento legal”, añadió.

Sobre las amenazas de linchamiento que han lanzando los vecinos de la colonia Fidel Velázquez, el titular de la Codhey emplazó a los afectados a privilegiar el diálogo y no tratar de combatir la ‘impunidad’ con ilegalidad y agravar el problema.

Exhortó a los mismos a darle seguimiento a las denuncias, ya que aunque esta persona esté en las calles, no significa que sea inocente; sólo tienen que darle tiempo a las autoridades para que hagan su trabajo.

Reiteró que los derechos humanos no son un impedimento para aplicar la ley o un mecanismo que proteja a los delincuentes, como señaló el diputado Torres Rivas; al contrario, las autoridades deben ir a fondo en las investigaciones, determinar la responsabilidad del acusado y consignarlo a las autoridades judiciales para que le apliquen todo el peso de la ley, indicó.

Finalmente hizo un llamado al legislador federal para que se acerque a la Codhey, con la finalidad de trabajar de manera conjunta en pro de la difusión de los derechos humanos como un camino para lograr una justicia plena.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU