Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 19 de julio, 2016

El Banco de Alimentos de Mérida cuyo stock mensual fluctúa entre las 100 y 120 toneladas de productos sobrantes de supermercados, huertos y mercados, entrega comida a una 10 mil personas. A pesar de ello, la labor es insuficiente, expresó José Trinidad Molina Casares, presidente de la mesa directiva de la organización.

Durante la firma de convenio de concertación para la distribución de subsidios del programa de infraestructura entre el Banco de Alimentos de Mérida y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en Palacio de Gobierno, Molina Casares indicó que al mes recaudan 100 toneladas de comida, la mayoría proveniente de los supermercados, lo que permite a las empresas donantes deducir impuestos.

Sin embargo, a pesar de ello la demanda es alta. Según el gobernador de la entidad, Rolando Zapata Bello, quien citó al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), aproximadamente 370 mil yucatecos sufren de carencia alimentaria, a pesar de que la cantidad se redujo un 6.7 por ciento entre 2012 y 2014; es decir, actualmente el porcentaje de la población en esta situación es del 18 por ciento, cuando al inicio de la administración era superior al 25 por ciento, indicó el titular del Ejecutivo estatal.

Molina Casares señaló que la demanda es alta en Yucatán y actualmente sólo tienen la capacidad de atender a 10 mil personas de 20 municipios, por tanto con la construcción de la bodega, al sur de Mérida, próxima al hospital de la Amistad Corea-México, permitirá triplicar la cantidad de personas que reciben alimentos, muchas de las cuales se encuentran en lista de espera.

Indicó que contar con un espacio era indispensable porque, además de recibir los excedentes, se podrán limpiar, lavar y preparar los alimentos. Señaló que la comida que reciben se dirige tanto a comunidades como albergues y comedores; cada persona recibe un paquete nutricional de entre 10 y 14 kilos, que varía según la temporada.

[b]Desperdicio de alimentos[/b]

Zapata Bello recordó que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en México se desperdician diariamente 27 mil toneladas de alimento cada día.

Por tanto, resaltó que el Banco de Alimentos es un ejemplo para combatir el hambre a través de la participación ciudadana, porque es una vía para que la comida sobrante llegue a la gente que lo necesita.

En su intervención, el delegado de la Sedatu, William Sosa Altamira, expresó que la estrategia del Banco de Alimentos, en la que los excedentes se destinan a combatir el hambre y la desnutrición, es positiva para las comunidades con más necesidades; razón por la cual la Secretaría participó con 10 millones de pesos en recursos. Consideró que con la inversión se beneficiará a 16 mil personas aproximadamente.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU