La Jornada Maya
Foto: Comunicación Enlace

Ciudad de México
Sábado 16 de julio, 2016

Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa de ley que ofrece incentivos a los inversionistas de ese sector, a fin de impulsar el desarrollo tecnológico y la instalación de empresas de telecomunicaciones en Yucatán y en las otras 10 entidades federativas que cuenten con Zonas Económicas Especiales.

Ramírez Marín presentó la iniciativa ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y entre sus principales objetivos busca impulsar el desarrollo tecnológico en el Yucatán y en otras zonas con mayores índices de marginación.

Según el legislador yucateco, con su propuesta se alcanzarán beneficios como la construcción de un marco jurídico impulsor del desarrollo nacional en materia de comunicaciones, incentivos para las empresas que participen en licitaciones en materia de tecnologías de la información y comunicaciones (TICS), consistentes en puntos a las que faciliten la prestación de servicios en las zonas económicas especiales; garantizar el derecho a las comunicaciones y a la información, promover la generación de mayor infraestructura y nuevos empleos, y en consecuencia combatir la pobreza.

En este sentido, Ramírez Marín indicó que los beneficios se otorgarán a las compañías que participen en licitaciones que se lleven a cabo conforme a la evaluación de puntos y porcentajes.

“Cuando existen problemas de acceso a la tecnología y a las comunicaciones se limita el desarrollo, ya que se incrementan los costos de operación y se reduce la inversión en proyectos productivos”, aseveró.

"El acceso a mejores servicios de telecomunicaciones es un motor para el desarrollo", asegura el legislador yucateco.

De acuerdo con las cifras de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, realizada por el Inegi en 2015, el 44.9 por ciento de los hogares mexicanos cuentan con una computadora en condiciones de uso, sin embargo, sólo el 39.2 por ciento tiene disponibilidad de Internet, mientras que el 71.5 por ciento es usuaria de telefonía celular.

La competencia en el sector de telecomunicaciones es indispensable para incrementar el número de mexicanos que puedan contar con servicios básicos de comunicación, como lo son el Internet y la banda ancha, de ahí que es muy importante que las empresas tengan estímulos para invertir en las Zonas Económicas Especiales y se beneficie a las poblaciones más vulnerables, subrayó el legislador yucateco.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU