Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 15 de julio, 2016
A mitad del año, en Yucatán se han generado 9 mil puestos laborales. De continuar esta tendencia, se superarán los 14 mil creados en 2015, declaró el secretario de Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, en rueda de prensa para presentar la Expo Empleo 2016. Señaló que el sueldo diario se incrementó de 228 a 284 pesos en los últimos años, de acuerdo a los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Según la bolsa de trabajo OCC Mundial, en su plataforma se publicaron 480 vacantes, siendo la industria manufacturera y los servicios financieros y de seguros, con 15 por ciento, los que más empleos generaron en Yucatán durante el primer semestre, seguido de reparación y mantenimiento, con 13 por ciento, comercio, con nueve por ciento, y sistemas y tecnologías de la información, con siete por ciento.
El área que más empleos generó, según indicó la plataforma mediante un comunicado, fue la de ventas, con 43 por ciento, seguida muy de lejos por el área administrativa, con 12 por ciento; contabilidad y tecnologías de la información, ambos con seis por ciento.
Sin embargo, a pesar de las cifras demostradas por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y la misma OCC Mundial, en Yucatán 92 mil 837 personas buscan empleo en la bolsa de trabajo de la plataforma digital, el 58 por ciento hombres y 42 por ciento mujeres. Aunque eso no quiere decir que tal cantidad de yucatecos esté desempleada, sino que también pueden buscar mejorar su situación laboral.
32 por ciento de los que buscan empleo son universitarios con título; 18 por ciento aún no cuentan con él, 12 por ciento posee estudios de bachillerato, 10 por ciento tiene un posgrado. Un ocho por ciento de los demandantes no concluyó sus estudios universitarios y el siete por ciento son técnicos titulados. Las áreas que más buscan son administración, ventas, contabilidad, ingeniería, logística, entre otras, se mencionó en el comunicado.
Ruz Castillo indicó que la feria Expo Empleo, que se realizará el 21 de julio en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se ofrecerán 2 mil 511 vacantes en empleos de diversos rubros, con sueldos mínimos de 3 mil 800 pesos mensuales y superiores a los 30 mil.
Aunque se ofrecerán 2 mil 511 vacantes con una efectividad de contratación del 40 a 42 por ciento, se espera la asistencia de 4 mil 500 a 6 mil personas, afirmó. Es decir, entre 3 mil 50 a cuatro mil 50 solicitantes podrían no encontrar empleo. Pero el funcionario aclaró que acudirán también beneficiarios de programas.
Indicó que 80 por ciento de las empresas que ofertarán en la Expo Empleo son de Mérida, mientras que el resto de otras partes del país o del mundo. Al ser cuestionado sobre cuál es el porcentaje de puestos laborales que se ofrecerán en Mérida y en el interior del estado, no pudo especificar.
Entre los puestos que se ofrecerán son profesionistas, técnicos y operativos, con empresas en giros de servicios, comercio e industria, mencionó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada