Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 14 de julio, 2016
El arquitecto David Sosa Solís, miembro del colectivo Poder Ciudadano 4 de julio, celebró la disposición del gobierno del estado para colaborar y dialogar en las propuestas para convertir los terrenos de La Plancha en un parque que sea benéfico para los ciudadanos. En entrevista con La Jornada Maya, reveló la disposición de platicar, en especial del secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, quien ha buscado concertar las reuniones.
El martes a las 18:30 horas, la agrupación civil y el gobierno, trataron el tema de la conversión de los terrenos.
Sosa Solís afirmó que el tema legal de La Plancha podría tardar hasta cuatro años, porque es de carácter federal y el gobierno de Yucatán deberá gestionar la propiedad. Sin embargo, consideró como una necesidad que se genere desde ahora un Plan Maestro, el cual también tardará, para que cuando la Federación otorgue el terreno al estado, no se desperdicie tiempo en la creación del proyecto.
Recordó que la sociedad se inconformó al conocer que el gobierno del estado encargó el proyecto a una entidad privada, por lo que parecía que querían que se les rindiera pleitesía cuando fuera presentado.
Por ello, la razón de que hayan decidido escuchar a los ciudadanos e incluirlos en las discusiones es una demostración de la disposición de la administración actual a dialogar y abrir canales de comunicación, resaltó.
“Se trata del inicio de una relación sana entre la sociedad y el gobierno, en el que el papel de la sociedad es señalar las decisiones equivocadas, mientras que el del gobierno es la actitud de corregirlas”, expresó.
Consideró que Rodríguez Asaf ha defendido su postura cuando cree necesario, pero también ha recibido las observaciones realizadas por los ciudadanos.
[b]La Plancha[/b]
Desde hace un año, los meridanos han solicitado la recuperación de las 23 hectáreas de terreno que abarca La Plancha, ex estación de ferrocarriles, en el Centro Histórico. Esa zona se encuentra en abandono, debido a que se dejaron de utilizar los trenes y las últimas ocasiones en las que fue utilizada por una gran cantidad de gente fue en 2011, cuando la entonces alcaldesa Angélica Araujo Lara realizó el polémico concierto de Shakira allí, y en 2013, cuando se utilizó para una exposición militar.
La propuesta de los ciudadanos, en la página granparquelaplancha.org, para rescatar la zona contempla cinco ejes: Arquitectura y Preservación Histórica; Salud, Recreación, Deporte y Ciclovía; Cultura, Educación y Turismo; Medio Ambiente y Jardines; y Energía Sustentable y Recursos Hidrológicos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada