Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 12 de julio, 2016

El sueldo base de la Carrera Magisterial se mantiene, pero el estímulo al que los docentes con ese sistema eran acreedores, que reconoce su preparación, no lo reciben ya que existe una transición hacia premiar el desempeño, indicó Víctor Caballero Durán, secretario de Educación estatal, en rueda de prensa.

Después de presentar las acciones en materia educativa impulsadas en el ciclo escolar 2015-2016, en el edificio Paulo Freire, el funcionario afirmó que “la Segey cumple en tiempo y forma con los pagos”.

Ante las protestas de docentes porque no han sido acreedores al retroactivo en Carrera Magisterial, reiteró que se trata de un estímulo que se modificó, para ser de la preparación a la transición, en el que el incremento salarial fue un acuerdo entre los representantes de los cuatro sindicatos y la Segey. “Nosotros pagamos lo que se acuerda”, enfatizó.

Declaró que el estímulo en Carrera Magisterial “no perjudica pero tampoco beneficia” a 7 mil de los 25 mil docentes en Yucatán. Aclaró que “no es un tema de la reforma educativa”.

Indicó que la dependencia estatal ha cumplido con los pagos en el incremento salarial desde hace dos semanas, retroactivo.

Sobre las amenazas realizadas por un grupo de docentes, de no iniciar el ciclo escolar 2016-2017 en el tiempo establecido, manifestó que “no es una amenaza para la Segey, es una amenaza para la sociedad”. Por tanto, expresó que deben dialogar y llegar a un acuerdo para solucionar el conflicto.

Mientras que a los docentes de las 33 escuelas, el uno por ciento de la entidad, que no trabajaron el jueves pasado por ir a protestar, aclaró que “no hay sanción para el maestro que proteste”, aunque tampoco cobrará por el día que falte.

[b]Objetivos 2016-2017[/b]

Caballero Durán indicó que el ciclo escolar 2016-2017 tendrá seis ejes de acción. Uno de ellos será la adecuación de la estructura de la Segey para fortalecer el Modelo de Gestión Regional, cuyo objetivo será reorganizar internamente la Secretaría para que se fortalezcan las 14 regiones educativas en la entidad, explicó.

Durante el receso vacacional, que inicia el viernes, se realizarán las pláticas para llegar a acuerdos secretariales y disposiciones normativas para la reestructuración regional de la Segey, que permitirán desarrollar el programa zona por zona, apuntó. Las funciones serán normalizadas, aunque el personal será el mismo, agregó.

Otro de los ejes será el apoyo a la formación continua para los docentes, lo que fortalecerá sus capacidades y competencias, para que se refleje en la calidad educativa, expresó.

A través de cursos, seminarios, becas, entre otros, el personal docente, los directores y hasta supervisores podrán capacitarse en temas como violencia escolar, herramientas e, incluso, maestrías y doctorados, anunció. Se une la plataforma local con la nacional, agregó.

Indicó que el fin de semana fueron evaluadas mil 70 personas, para ser docentes de nuevo ingreso, a través de una evaluación enfocada en la calidad educativa.

También señaló que se trabaja en mejorar los trámites administrativos y procesos de nómina, incluso se plantea la creación de una ventanilla única que ofrezca mayor certeza al personal.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón