Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 8 de julio, 2016

La prevención y preparación contra catástrofes naturales es fundamental para negocios y ciudadanos, porque existe una gran diferencia entre una empresa detenida por dos días y otra por tres semanas, indicó Nicholas Deakin, director de Ingeniería de Riesgos de la aseguradora Zurich, entrevistado por [i]La Jornada Maya.[/i]

Afirmó que 40 por ciento de los negocios que sufren daños durante un desastre natural, como lo puede ser un huracán, no se recuperan nunca. “Entonces, es importante que se tomen medidas de prevención para minimizar los daños a la brevedad posible”, expresó.

Señaló que el prevenir y prepararse para las contingencias permite mantener al negocio, pero también a sus trabajadores, porque si la empresa sobrevive pero los hogares de los empleados son destruidos, no habrá nadie que pueda trabajar y, si ocurre lo contrario, sucederá la misma situación que detendrá la productividad. Por tanto, mencionó necesario trabajar tanto con el sector económico como con la misma sociedad.

“En emergencias sobreviven los más preparados, no los más fuertes”, enfatizó; por tanto las empresas deben tener un plan bien pensado, con lineamientos y reglamentaciones, para que la recuperación sea más rápida y los daños minimizados.

Comparó a dos hoteles vecinos, uno que realiza la medición del riesgo, planes de prevención y de emergencia, entre otras, con uno que carece de la protección. El primero, señaló, recibirá un menor impacto y se recuperará más rápidamente, pero el daño en el otro provocará una detención en las operaciones, lo que podría provocar una crisis y ser catastrófico para el negocio.
“Un negocio que implementa estrategias de Business Resilience (negocio resiliente) se levanta rápido después de un siniestro ocasionado por huracanes, porque tiene proveedores alternos, desarrolla planes de contingencia y revisa constantemente las acciones de emergencia”, enfatizó.

Apuntó que la península de Yucatán es vulnerable a los huracanes y tormentas tropicales porque es complicado determinar su trayectoria y sólo horas antes se puede conocer dónde impactará. Pero también una debilidad es que la gente, en general, no piensa en temas de prevención, porque se distraen en su vida cotidiana, y sólo se dan cuenta cuando el fenómeno está encima de ellos, indicó.

[b]Resiliencia de negocios[/b]

Deakin indicó diversas medidas a tomar en cuenta para prevenir y prepararse, a través de un plan dentro de la empresa. Antes del inicio de la temporada, debe establecerse un líder y simulacros constantes, así como revisiones y mantenimiento de la infraestructura. Dos días antes de que un fenómeno natural pegue, es necesario retirar elementos sueltos en la azotea, revisar desagües pluviales, y niveles de combustible en generadores de emergencia, así como retirar escombros y realizar copias de seguridad de datos informáticos.

Con 36 horas de anticipación, proteger la información confidencial, y mover objetos que puedan ser dañados, así como interrumpir los servicios de gas natural y LP. Durante el huracán, comunicación con el servicio de emergencia; posterior al fenómeno, identificar las necesidades actuales, revisar equipos eléctricos, gases y líquidos inflamables.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón