La Jornada Maya
Foto: Raúl Angulo Hernández

Mérida, Yucatán
Miércoles 28 de junio, 2016

Restauranteros yucatecos ya trabajan conjuntamente con autoridades estatales y municipales para establecer un reglamento que regule la creciente presencia de los llamados food trucks (camiones de comida), principalmente en esta ciudad.

El presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Ricardo Campos Achach, señaló en entrevista que desde hace varios meses hay un acercamiento con el Ayuntamiento de Mérida y la agrupación de food trucks.

Precisó que el objetivo es que la creciente modalidad de negocio que se ha desarrollado en el último año, cuente con todas las garantías legales, así como con las responsabilidades que un negocio formal conlleva, ante las diversas autoridades.

De hecho, ya se organizan principalmente en la capital yucateca, festivales y eventos alusivos a este tipo de negocio que consiste en adecuar un camión para que opere como una especie de restaurante ambulante.

Sobre ese punto, Campos Achach dijo que la idea del organismo es dejar a un lado el vacío legal que en estos momentos existe en torno a esa actividad.

Así como que haya reglas claras para evitar una competencia desleal para el sector formal de la industria restaurantera yucateca.

Aclaró que la idea es buscar soluciones a través del diálogo, pues ya se han tenido varias reuniones con propietarios de esos camiones y la autoridad municipal, quienes reconocen la necesidad de operar bajo reglas que eviten un crecimiento irregular o desmedido.

“Ya hemos observado otros problemas que se han generado con los vendedores informales desde hace ya muchos años y que hasta ahora no se ha logrado controlar”, resaltó el líder restaurantero.

“La Cámara ofrece apoyo para que en breve se presente un documento a la autoridad municipal, con el fin de que pueda existir algún reglamento o ley que les permita operar con ciertas reglas, que como todos los negocios formales debemos de cumplir”, indicó.

Además se tienen las puertas abiertas para quienes quieran acercarse y trabajar con este organismo, el cual tiene como principal prioridad la profesionalización y capacitación del sector alimenticio, ya que no existe una obligatoriedad para que los food trucks tengan que ser o no socios de la cámara, dijo.

“Es una necesidad tener reglas claras para que operen esos negocios, sobre todo cuando el mercado ha ido en aumento, al menos en los últimos meses se ha detectado un crecimiento de los food trucks sobre todo en el norte de Mérida, donde el concepto ha sido bien recibido”, puntualizó.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar