Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 24 de mayo, 2016
El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, Marco Vela Reyes, y la titular de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Celia Rivas Rodríguez, aseguraron que los más de 200 sujetos obligados que deben hacer pública su información, tienen 180 días para hacerlo, por lo que ese Poder del estado ya trabaja para cumplir el nuevo marco legal que entró en vigor desde el 5 de mayo a nivel federal.
Ambos legisladores rechazaron la posibilidad de aumentar el presupuesto en el presente año al Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), pesar de que la nueva comisionada presidente, Susana Aguilar Covarrubias, advirtió en días pasados que los recursos para aplicar el nuevo marco legal son insuficientes.
En entrevista, Vela Reyes consideró que debido a la situación económica por la que atraviesa el país, resultaría complicado un aumento de presupuesto para el Inaip.
“Los momentos que vivimos están muy ajustados, los presupuestos que se manejaron en el Congreso del estado trataron de que se aprobaran en la medida de lo que se tiene para cubrir cada dependencia”, comentó.
Indicó que hasta el momento no hay una propuesta formal del Inaip, por lo que esperarán hasta conocer las necesidades de ese organismo autónomo para valorar o no el incremento de presupuesto.
Por su parte, Rivas Rodríguez reconoció que en la página de transparencia de ese Poder del estado falta información que por ley debería estar publicada.
“Hay bastante información que tenemos que poner, desde nombre de las personas que trabajan aquí, sus sueldos, presupuestos, gastos de todo tipo, currículum de los diputados; es bastante información que ya se tiene que poner, inclusive la Ley habla que tenemos que hacer público cuando algún diputado falte a una sesión”, precisó.
Finalmente, descartó la posibilidad de un aumento presupuestal extraordinario para el Inaip, por lo que consideró que ese organismo tendrá que esperar hasta diciembre para solicitar mayores recursos.
[b]Integran comité [/b]
En sesión ordinaria, el Comité de Transparencia del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) integró su Comité de Transparencia; el cual será presidido por su contralor general, Wilbert Arturo Salazar Durán. La consejera presidente, María de Lourdes Rosas Moya, explicó que el comité se crea para asumir la responsabilidad que ya mandata la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
El 4 de mayo de 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación esta nueva normativa, que en su artículo 43 establece que cada sujeto obligado integrará un Comité de Transparencia colegiado e integrado por un número impar.
A partir de ahora, mencionó Rosas Moya, cada vez que un ciudadano solicite información y ésta no se pueda dar de manera completa o se tenga que aplazar un tiempo más, inmediatamente tiene que sesionar el Comité. Tendrá que verificar si en efecto esa información no se tiene o se deberá aplazar un poco más de tiempo la contestación.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya