Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 13 de mayo, 2016
A pesar de ocupar el primer lugar por tercer año consecutivo en el ranking nacional en avances democráticos, reflejado en el Índice de Desarrollo Democrático de México (IDD-Mex-2015), el estudio presentado ayer por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reveló una caída de 11 lugares en materia económica al colocar a Yucatán en el lugar 25.
En rueda de prensa, el presidente de la delegación de la Coparmex, Gustavo Cisneros Buenfil, dio a conocer que por tercer año consecutivo, Yucatán se ubica en el primer lugar del ranking por entidad federativa.
“El análisis realizado por la Coparmex, el Instituto Nacional Electoral, la Fundación Konrad Adenauer y Polilat muestra que, a escala nacional, México, como país, ha avanzado en tres de las cuatro dimensiones evaluadas: la democracia de los ciudadanos, la democracia de las instituciones y la democracia económica. Sin embargo, aún estamos por debajo del valor más alto, que fue el observado en 2010”, expuso.
Detalló que la entidad presenta un buen comportamiento, relativamente homogéneo, excepto en la dimensión económica, donde se produce un descenso importante con respecto al año anterior.
“Ocupa el primer lugar en derechos y libertades y en democracia de las instituciones; el cuarto en desarrollo humano y social, y por último, en la dimensión que evalúa el desempeño económico de la entidad, presenta un mal desempeño, alcanzando el lugar 25, perdiendo 11 lugares respecto del año anterior”, precisó.
Agregó que ninguna entidad federativa, según el documento, destaca por un comportamiento bueno y parejo. Sin embargo, Yucatán con sus 10 mil puntos se coloca por encima de Hidalgo, Distrito Federal y Aguascalientes (que alcanzaron 8 mil puntos), separándose del resto de los estados del país, lo cual provoca que se considere que posee un Alto Desarrollo Democrático (ADD).
El informe señala que México alcanzó un nivel promedio de 5 mil 628 puntos en cuanto a la calidad de su democracia en el IDD-Mex-2015, lo cual es un avance en comparación con el estudio del año anterior.
Para la realización del análisis se contó con la participación de los 65 centros empresariales en todo el país, que aportan la valiosa información de sus regiones y ciudades.
“La presentación de estudio por parte doctor Jorge Arias Polilat, con los resultados del IDD-Mex 2015, nos mueven a reflexionar que los mexicanos aún tenemos un largo camino que recorrer para alcanzar un mayor desarrollo democrático”, recalcó.
Finalmente, el líder empresarial agregó que los gobiernos de las diferentes entidades federativas pueden utilizar las mediciones del IDD-Mex-2015 para revisar sus políticas públicas, para tener en sus manos herramientas que les permitan traducir los valores democráticos en verdaderas oportunidades económicas y de desarrollo social para sus habitantes.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya