Óscar Rodríguez
Foto: tomada de la web
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 11 de mayo, 2016
Actualmente, 35 por ciento de la fuerza laboral de Yucatán está compuesta por mujeres, las cuales ganan en promedio un salario mínimo menos que los varones, reveló el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del gobierno federal, Ricardo Béjar Herrera.
En entrevista, el funcionario federal, indicó que la dependencia a su cargo realiza inspecciones en diferentes empresas de la entidad con la finalidad de garantizar que al trabajo igual se pague el mismo salario tanto a mujeres como a hombres.
“En el tema de la igualdad de responsabilidades se está buscando, y se lleva a cabo, para que tengan la misma igualdad”, precisó.
Reconoció que a pesar de los esfuerzos del gobierno federal existe la discriminación laboral entre hombres y mujeres, toda vez que, en la entidad, estas últimas reciben una paga menor por el mismo trabajo.
“Ha habido una disminución en el estado. Sin embargo, continúa una desigualdad; se refleja principalmente en la informalidad, donde se da con mayor frecuencia”, expuso Béjar Herrera.
Detalló que en el estado, un varón gana en promedio 200 pesos al día, mientras que una mujer percibe 140 pesos.
“El salario general en Yucatán es de tres salarios mínimos y el de la mujer es de aproximadamente de dos”, abundó.
De igual forma, comentó que como parte de los esfuerzos para abatir la discriminación laboral entre ambos sexos, existen fuertes sanciones para aquellos patrones que no paguen salario igual por trabajo igual.
“Las sanciones aplican a aquellos que no cumplan las condiciones generales de trabajo que establece la ley, que van de 50 a 250 salarios mínimos por las infracciones que vayan cumpliendo por la desigualdades entre hombres y mujeres que laboren en las mismas circunstancias.
Finalmente, hizo un llamado a las empresas yucatecas a no discriminar al sector femenino, para no ser objeto de sanciones y así contribuir a una mayor igualdad entre los hombres y mujeres en la entidad.
Cabe señalar que de acuerdo con cifras de la dependencia federal, publicadas en su portal de Internet, en Yucatán existen más de un millón de personas que laboran, de las cuales más de 300 mil son mujeres.
Según estas cifras, hasta el mes de abril del presente año, cerca de 300 mil yucatecos, de los cuales 61 por ciento son hombres, cuentan con un ingreso de uno a dos salarios mínimos.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya