La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmnán

Mérida, Yucatán
Lunes 2 de mayo, 2016

Durante su gira por Estados Unidos, el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, tuvo oportunidad de conocer un estudio realizado por estudiantes de la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard, sobre el problema de la vivienda en Mérida. El análisis ofrece innovadoras soluciones que, a opinión del edil panista, requieren mayor desarrollo, pero son una aportación para pensar en nuevas respuestas a los problemas que existen en la materia.

El trabajo académico, que lleva por nombre “Vivienda en Mérida, lo urbano y lo territorial”, fue encabezado por la coordinadora de esa facultad, Diane E. Davis, así como por el arquitecto y profesor de la prestigiada universidad, José Castillo. Vila Dosal comentó que para que la ideas puedan ponerse en marcha será necesario revisar la legislación y normativa urbana, así como los modelos de financiamiento existentes.

“Las propuestas son valiosas y lo más importante es que se abra un espacio para identificar las limitantes para el cambio, considerar los impactos que esas modificaciones ocasionarían, contrastarlo con el modelo de ciudad que queremos, y tomar decisiones para actuar”, expresó.

De acuerdo con un comunicado de la comuna meridana, la escuela de diseño invitó al alcalde para formular su opinión sobre los resultados de la investigación, junto a sus autores, los estudiantes , Difei Betty Chen y Joe Peng, sus compañeros maestros y críticos, enfocando las soluciones de vivienda propuestas para la capital yucateca y, en general, para Yucatán.

Desde hace un par de años, la facultad estadounidense, bajo el auspicio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, (Infonavit), realiza investigaciones; ésta, consolida el mensaje de que Mérida, Ciudad Blanca, atrae miradas, consigna el ayuntamiento meridano.

El estudio evalúa las políticas públicas que, en materia de vivienda, se han implementado en México, así como los impactos que éstas tienen sobre las ciudades. Se tipifican modelos de desarrollo urbano diferenciados y uno de esos es Mérida, pues las características del modelo urbano expansionista y fragmentado, con baja densidad tiene impactos en la eficiencia y en el costo de la prestación de servicios públicos, en la movilidad urbana, en la sustentabilidad de los desarrollos habitacionales dispersos y en la calidad de vida de las personas.

La institución toma a Mérida como uno de los casos de estudio e involucra a los estudiantes de maestría, quienes aprovechan los resultados del diagnóstico, los verifican en campo y desarrollan modelos de vivienda para responder a los problemas detectados.

En el evento estuvo presente Carlos Zedillo Velasco, hijo del ex presidente Ernesto Zedillo y actual subdirector general de Sustentabilidad del Infonavit, quien elogió la presencia del alcalde Mauricio Vila y manifestó su interés por que el documento generado por la Universidad de Harvard sea una herramienta que pueda aplicarse en la planeación sustentable en torno a la vivienda en Mérida.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable