Tras contraer el virus del COVID-19, Miguel Antonio Espinosa Becerra, mejor conocido como Tony Espinosa falleció ayer por la noche, según confirmó el poeta Luis Pérez Sabido a través de su página de Facebook.
“Con profundo dolor, la Sociedad Artística Ricardo Palmerín lamenta el fallecimiento del reconocido cantante y trovador yucateco, miembro distinguido de nuestra comunidad cultural yucateca, y se une al duelo que embarga a su viuda Magda, a sus hijos Antonio y Sissi, hijos políticos, nietos y demás familia”, escribió Pérez Sabido.
Desde el pasado 12 de enero, la familia del apodado Señor Amor informó sobre su condición derivada del contagio, lo que generó preocupación entre los seguidores de su carrera como trovador.
Este jueves 28 de enero finalmente anunciaron su deceso.
Tony Espinosa nació en el seno de una familia de trovadores. En 1972 abandonó su natal Oxkutzcab para iniciar una aventura musical que, por su dedicación y gusto, le permitió tener más de 40 años de trayectoria.
Según datos aportados por Luis Pérez Sabido, el músico nació en Oxkutzcab un 11 de junio de 1952. Se inició en la trova a los 20 años bajo la guía de su tío Luis y su hermano Joaquín.
En Mérida recibió asesoramiento guitarrístico del notable compositor Pastor Cervera Rosado y el apoyo de la recordada cantante y directora artística Beatriz Eugenia Semerena quien lo dio a conocer con el sobrenombre de La Trova Joven de Yucatán.
Debutó en las serenatas yucatecas del parque de Santa Lucía, el jueves 13 de febrero de 1975. A partir de entonces, fueron numerosas sus aplaudidas presentaciones en ese foro. Con frecuencia hizo presentaciones en los principales teatros de Mérida, el Museo de la Canción Yucateca y realizó giras a la Ciudad de México y a otras ciudades del país y, ocasionalmente, a los Estados Unidos.
Se le recuerda como propietario, primero del Trovador Bohemio, en el corazón de Mérida; y posteriormente del Nuevo Trovador Bohemio, en la colonia Alemán. Sitios en donde numerosos artistas se presentaron.
Espinosa Becerra ha recibido numerosos reconocimientos, entre los que destaca la Medalla Chan Cil, que le fue otorgada el 18 de marzo de 2015 a razón de su vasta trayectoria. De igual modo, se hizo acreedor a la Medalla de Oro como hijo distinguido de Oxkutzcab.
El 30 de octubre de 2019, la Sociedad Artística Ricardo Palmerín le confirió la Medalla Ricardo Palmerín y, el 25 de marzo de 2020, la Secretaría de la Cultura y las Artes dictaminó a su favor la Medalla Pastor Cervera “Por toda una vida en la trova”. Su retrato al óleo forma parte de la galería de intérpretes del Museo de la Canción Yucateca.
Edición: Ana Ordaz
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada