El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, fue evaluado como el mandatario con el mejor desempeño en todo el país, destacando su trabajo en el manejo de la pandemia de COVID-19, la seguridad y su capacidad de gestión, de acuerdo con el Ranking de Gobernadores.
También, es reconocido por su honestidad, popularidad y referéndum, siendo el mandatario que recibió las más altas calificaciones de la ciudadanía a la que gobierna.
Estos resultados los dieron a conocer C&E Campaigns and Elections y la casa encuestadora Varela y Asociados, quienes realizaron entrevistas a ciudadanos mayores de 18 años que viven en los 32 estados del país.
De acuerdo con los resultados, Vila Dosal obtuvo 69.3 de aprobación; seguido por Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro, con 68.2 por ciento y de Diego Sinuhé Rodríguez, de Guanajuato, con 66.5 por ciento. Los tres son del Partido Acción Nacional.
El cuarto lugar lo ocupó Jaime Bonilla, de Baja California, con 64.1 y el quinto, Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora, con 61.8 por ciento; de Morena y el PRI, respectivamente.
En contraste, los tres últimos lugares fueron ocupados por Juan Manuel Carreras, de San Luis Potosí, con 31.1 de aprobación; José Ignacio Peralta, de Colima, con 28.9 y Cuauhtémoc Blanco, de Morelos, en el sitio 32, con 19.8 por ciento. Los dos primeros del PRI y el exfutbolista del Partido Encuentro Social.
Según un comunicado emitido por el Gobierno de Yucatán, desde el inicio de su mandato Vila Dosal realizó un intenso trabajo de promoción del estado con el fin de atraer capitales e inversiones de todo el mundo que generaran más empleos para las familias yucatecas, logrando que diversas empresas “voltearan” a ver al estado.
Entre estas empresas, señalan, destaca recientemente la llegada de Amazon, que invertirá más de 100 millones de dólares en el estado con el fin de abrir un nuevo centro de distribución internacional.
Otra gigante que llega a Yucatán es Walmart de México y Centroamérica, que anunció la inauguración oficial del primer centro de distribución (Cedis) omnicanal en el país, ubicado en Mérida, que requirió una inversión por mil 140 millones de pesos.
De igual manera, indican, que el gobernador Vila Dosal ha mejorado los sistemas para la tramitación de las empresas que decidan invertir en Yucatán y junto con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), presentó la Ventanilla Digital de Inversiones, la primera plataforma en Latinoamérica para realizar en línea todos los trámites relacionados a la apertura de empresas y permisos de construcción.
También te puede interesar: Yucatán está listo para facilitarle la vida al empresario: OCDE
Con respecto al manejo de la pandemia de COVID-19 que afecta a todo el mundo, destacan que el gobernador fue el primero en tomar medidas para la contención del virus para que, aún con los contagios, no se desbordaran los sistemas de salud.
Con ese fin habilitó dos hospitales temporales, dio material y equipo a centros de salud estatales y federales, creó aplicaciones y plataformas para control de los enfermos y aplicó medidas para control de la movilidad social.
Entre los aciertos, señalados por el Gobierno de Yucatán, se indica que ha organizado, junto con la ciudadanía, una reapertura económica controlada y segura para que la sociedad, y sobre todo las familias, mantengan sus ingresos y no haya una parálisis generalizada de actividades.
En cuanto a seguridad, se apunta que Vila Dosal ha invertido en modernizar los cuerpos de protección para evitar que crímenes de alto impacto se cometan en Yucatán, manteniendo al estado como uno de los más seguros del país.
Recordaron que en la reciente entrega de resultados del Censo de Población 2020 se observó que ha aumentado la llegada de familias de todo el país, quienes han decidido establecerse en Yucatán atraídos por esos altos niveles de seguridad y progreso social que hay.
También te puede interesar: Yucatán, primera opción para quienes huyen de la violencia en otros estados
"Ante todos estos resultados, la ciudadanía ha reconocido la alta capacidad de gestión, el manejo honesto y transparente de las finanzas y el apoyo a la sociedad del gobernador Vila Dosal, como ocurrió con las recientes graves afectaciones ocasionadas por tres tormentas tropicales y dos huracanes, que causaron una caída de agua jamás vista", indica el Gobierno de Yucatán.
La encuesta del Rankig de Gobernadores tiene como objetivo conocer las preferencias electorales y las opiniones de los habitantes de los 32 estados. Se hace con una muestra nacional representativa de 19 mil 200 habitantes de todo el país, 48 por ciento hombres y 52 por ciento mujeres de 4 taxonomías generacionales: Baby Boomers, Generación X, Millennials y Centennials.
La recolección se hizo a través de 19 mil 200 llamadas telefónicas (600 por cada estado de la República Mexicana), entre el 20 y el 29 de enero de 2021.
Fue realizada por C&E Research + Demotáctica MX Global Research y la encuestadora Varela.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada