Romero, honrado y motivado por firmar con los Vigilantes

El cátcher, que creció en Yucatán, quiere dejar huella en MLB
Foto: Antonio Bargas Cicero

Años atrás era común ver a Josué Romero por todos lados con los Leones de Yucatán, al tiempo que su papá Willie los dirigía con éxito. Ya fuera en el dugout, la casa club y principalmente en el bulpén, donde como cátcher ayudaba a lanzadores como Ronald Belisario y Pedro Rodríguez, el jovencito vivía y respiraba beisbol.

Una vida alrededor de la pelota, en la que vio y aprendió de su papá, quien fue un jardinero de varias herramientas, y muchos de sus colegas, impulsó y fortaleció su amor por el juego, así como su desarrollo y crecimiento en éste, lo que hoy lo tienen como integrante de la organización de los Vigilantes de Texas.

Josué, nacido en Maracay, Venezuela, pero formado en Yucatán, como dijo su padre, firmó ayer el contrato que lo une oficialmente a la franquicia de Grandes Ligas, en un restaurante del norte de la capital yucateca. “Es un honor. Soy admirador del equipo (de Texas). Estoy más que honrado”, afirmó a La Jornada Maya el receptor de 18 años, quien fue acompañado por su familia. El scout Efraín Lara cerró la contratación para los Vigilantes, “una organización que batalla con la construcción de profundidad tanto en las Mayores como en las Menores”, como señaló “Baseball America” en su análisis de los 10 mejores prospectos de Texas. Eso quiere decir que habrá buenas oportunidades para muchachos con talento como Romero que puedan avanzar rápido en sucursales.

El cátcher creció en el beisbol local y jugó en la Liga Meridana con los actuales campeones Azulejos de la Dolores Otero, a cuyo mánager Oswaldo Verdugo impresionó durante el tiempo que le tocó ver acción. “Es algo muy especial. Fueron cuatro años de espera, en los que él luchó y peleó por abrirse una oportunidad y lo logró”, comentó Willie, quien fue un estelar patrullero de los melenudos, a los que ayudó a coronarse en 2006 y luego manejó de 2015 a 2017, obteniendo dos veces el premio al Mánager del Año de la Liga Mexicana. “Me siento orgulloso como padre. Fueron pocos los que creyeron, pero la gente de Texas se interesó; todo empezó por Instagram, un scout de Colombia (Hamilton) me pidió los videos, yo se los mandé, él se los envió a Efraín y así empezó a preguntar por él”.

El flamante novato de los Vigilantes dio un brinco de calidad al asistir a la Academia de Prospectos del Sur, en Veracruz, dirigida por el ex receptor Francisco “Paco” Rivera, que destacó, entre las cualidades de Josué, el liderazgo, algo que caracterizó a su padre como pelotero y actualmente como couch. “Rivera me pidió la oportunidad de entrenar a Josué y estuvo trabajando cuatro, cinco meses con él y se dio la oportunidad”, agregó Willie.

Para el couch de banca de los Yaquis de Ciudad Obregón este invierno, el ambiente en el que creció su hijo en la cueva lo ayudó muchísimo. Josué, admirador de Salvador Pérez, receptor venezolano de Kansas City, así como de los vigilantes Joey Gallo y Rougned Odor, recordó que aprendió al observar la ética de trabajo de peloteros como J.J. Aguilar y Jesús Valdez. “Fue una gran experiencia, tomé un poco de cada uno”, apuntó el que fue cátcher de bulpén de las fieras, que mencionó la ética, esfuerzo y perseverancia como claves para lograr la firma con los Vigilantes. Romero no nada más le apunta a llegar a la Gran Carpa, sino a ser campeón de Serie Mundial y ganar Guantes de Oro. El primer paso está dado. Ahora, como señaló Willie, mucho dependerá del joven pelotero para continuar creciendo y poder cumplir otro gran sueño en el mejor beisbol del mundo.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas