Estudiantes de escuela de Chichimilá tienen acceso por primera vez a una Tablet

Maestro fue premiado por innovación de estrategias didácticas
Foto: Alejandro Mis Can

Los estudiantes de la escuela bilingüe “21 de Agosto”, en la localidad Chan Xcail, en Chichimilá tendrán acceso por primera vez al uso de tabletas electrónicas, luego de que su maestro fuera premiado por la Fundación Red Ensamble Prácticas Innovadoras a nivel nacional

El maestro Alejandro Mis Can fue reconocido a nivel nacional durante 2020, por ser un ejemplo de innovación en cuanto a la pedagogía utilizada en medio de la pandemia por coronavirus (COVID-19), ya que al notar que sus estudiantes no tenían acceso a televisores, computadoras, celulares e internet, él se las ingenió para llevar a cabo el programa ‘Aprende en casa’.

El maestro Alex, como le dicen sus estudiantes, en marzo salió a hacer un censo en la comunidad para conocer de cerca cuál era la situación en la que viven sus 20 alumnos y de esta manera decidió cambiar todo el formato que la Secretaría de Educación del Estado (Segey) les indicaba.

De esta manera, él decidió  trabajar en los temas de buena alimentación, buenas prácticas de higiene e inteligencia socioemocional, y así elaboró 15 fichas, a través de las cuales también buscó que se vinculara con el contenido de los libros de texto.

Esta decisión le llevó a ser reconocido a nivel nacional el pasado 25 de noviembre con una mención honorífica en la categoría Ambientes Innovadores, además, debido a esto es que sus alumnos ahora cuentan con una Tablet.

A pesar de que no tienen acceso a internet, las papás y mamás de los menores reconocen la labor que ha hecho el docente en la comunidad y ahora él se comprometió a desarrollar estrategias en donde las niñas y niños incluyan el uso a la tecnología.

“Tanto los alumnos, como su familia  se comprometieron a darle un buen uso a las tabletas. Y por parte mía, yo como maestro de grupo, tengo pensado trabajar una estrategia que se llama ‘Tertulias Literarias’, la cual consiste en pasarles lecturas, en este caso en forma digital, misma que tendrán en su tableta con animación e imagen, para que sea más atractivo”, describió el docente.

Los niños van a leer y durante las asesorías de apoyo, harán una ronda de experiencias e ideas y en ellas, cada estudiante compartirá su reseña y crítica sobre la lectura realizada.

“De cierta manera con esta estrategia se pretende que los niños sean más críticos, y desarrollen la comprensión lectora que también es uno de los muchos problemas de aprendizaje que existe en las escuelas”, añadió el docente.

La intención del maestro Alex es que los menores cuenten en un futuro cercano con una biblioteca digital, pues al ser su primer acercamiento a la tecnología, quiere fomentar buenas prácticas en su uso.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Letras incisivas

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Letras incisivas

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Sol Caucel; reportan dos perros fallecidos

La Jornada Maya

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Lo que el agua se llevó

Editorial

La Jornada Maya

Lo que el agua se llevó

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

Los afluentes están localizados en Sonora, Tamaulipas y Chiapas

Gustavo Castillo García

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape