Publicidad más segmentada, el presente y futuro de la comunicación comercial

Redes sociales y televisión han tenido mayor consumo a causa del confinamiento: experto
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mariana Artiga Cervano

Debido a su experiencia, visión internacional y profesionalismo, el Ingeniero Héctor Pita Bermúdez, Director de Producto Addresagle TV de Total Play México, impartió la Catedra Prima de la Escuela de Comunicación y Empresas de Entretenimiento de la Universidad Anáhuac Mayab “Convergencia Digital en Televión”

El especialista en medios, desarrollo de negocios, ventas y marketing, habló de su experiencia en el crecimiento de los medios y en Addresable TV como gestor del proyecto correspondiente a la primera plataforma programática de publicidad en Tv, a través de Google Ad Manager.

Durante la actividad, el Director de Total Play explicó el consumo de los medios por generación, la adopción de medios digitales y su incremento durante la contingencia epidemiológica del COVID-19, en la cual, las redes sociales y televisión han presenciado un mayor consumo por los usuarios a causa del confinamiento. 

“México es todavía un mercado con una alta penetración de TV. El consumo de la televisión ha tenido una desaceleración, sin embargo, sigue creciendo por contenidos como series, películas y deportes”, afirmó el ponente.

Asimismo, compartió su participación en la alianza de Google y Total Play para la creación de Addresable TV, herramienta que permite la flexibilidad de segmentación personalizada en la publicidad digital.

“El objetivo es entender el comportamiento y poner una publicidad que sea relevante, más no intrusiva” agregó el proveedor líder de telecomunicaciones.

En ese sentido, el Ingeniero Héctor expuso que actualmente dos usuarios pueden estar viendo el mismo programa, en el mismo horario y canal, sin embargo, que la publicidad presentada ya será diferente.

“Dos usuarios que comparten una misma programación ya no ven la misma publicidad. Nosotros ofrecemos segmentación mucho más especializada, esta estrategia debe de ser la más apropiada”, insistió.

 

Foto: Héctor Pita

 

Evolución de las estrategias comerciales en el ámbito digital

Por su parte, la Doctora Marisol Tello Rodríguez, Directora de la Escuela de Comunicación y Empresas de Entretenimiento de la Universidad Anáhuac Mayab, señaló los diversos cambios que ha tenido la comunicación, en este caso, la comercial.

En definitiva, la Doctora en Investigación de la Comunicación externó que la segmentación estratégica se vuelve uno de los pilares más importantes al momento de realizar publicidad digital o tradicional.

“Los especialistas en contingencias y rupturas mediáticas se vuelven elementos más que necesarios en el mundo de la comunicación. El haber tenido al Ingeniero Héctor Pita en nuestra Cátedra Prima nos permite ver que las estrategias comerciales que se venían implementando se encuentran en constante evolución por la drástica evolución digital”, sostuvo la catedrática.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila