Fonatur visita a propietarios de viviendas en La Plancha por Tren Maya

Les ofrecen ser reubicados en otro fraccionamiento
Foto: Enrique Osorno

Por lo menos 10 viviendas de La Plancha, han sido visitadas por autoridades del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para plantearles el proyecto del Tren Maya, con el fin de que puedan ceder sus casas a cambio de ser reubicados en algún fraccionamiento, informó Félix Rubio Villanueva, presidente de la asociación civil Gran Parque Central La Plancha.

El activista detalló que, en los últimos días, funcionarios de la dependencia federal han visitado a familias y propietarios de 10 casas, que están atrás del parque Artículo 123, ubicado en la calle 43 A con 48 y 46, a quienes se les ha expuesto los beneficios del proyecto del Tren Maya, y les han propuesto dar sus viviendas a cambio de ser trasladarlos a otro fraccionamiento, aunque, según indicó. “Pero no les dijeron ni en qué lugar, zona o fraccionamiento”; señaló el entrevistado.

Rubio Villanueva indicó que hay personas que sí están de acuerdo, mientras que les den las mismas o mejores condiciones e instalaciones a las que tienen ahora; algunos lo están considerando, no obstante, dijo que no hay temor de ser desalojados o que haya presión por parte de Fonatur para dejar sus viviendas.  

“Si nos van a dar una casa con las mismas dimensiones que tenemos ahora:  tres recámaras y demás instalaciones, tal vez no habría problema para aceptar, pero si nos dan una casa más pequeña no estamos de acuerdo”; señalaron algunos vecinos.  

De igual manera, hay personas que prefieren quedarse, pero que les restauren las fachadas de sus casas coloniales, y otros no están de acuerdo porque les indicaron que se va a cerrar la calle lateral, la 43A, la cual sería usada como zona arbolada, y, además, no les van a permitir tener ningún tipo de negocio. A los vecinos y vecinas no les parece porque ya no tendrían espacio para estacionar sus vehículos, explicó.  

El representante de Gran Parque Central La Plancha comentó que la agrupación respetará la decisión de cada propietario, si desean ceder sus viviendas o no, pero si en un momento dado los intentan remover de manera arbitraria intervendrían para protegerlos.  

Pero sí van a velar por que las casas se conserven, ya sea que las personas se vayan a otro fraccionamiento, y que sean usadas por Fonatur, pues son patrimonio cultural de la zona, del estado, ya que están llenas de historia, y así está contemplado en el Plan Maestro La Plancha que realizaron expertos de la Universidad Autónoma de México (UNAM).  

También, dijo hay rumores de que venció el comodato del Museo de los Ferrocarriles de Yucatán, y Fonatur no renovó el contrato, por lo se especula que tendrán que desalojar el área y reubicar los vagones que hay en el lugar, pues pretenden ampliar las instalaciones de las oficinas de Fonatur que hay en la zona.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas