'La Señora de Rivero', cuentos yucatecos homenajean al sector salud

La compilación dirigida por el Taller Literario La Gran Plaza está disponible en digital e impreso
Foto: Taller Literario La Gran Plaza

La Señora de Rivero es una recopilación de cuentos, producto de una convocatoria dirigida a escritoras y escritores yucatecos, a fin de que colaboren con textos referentes a la pandemia; y con esto, rendir homenaje al personal de la salud fallecidos a razón del COVID-19.

Este nuevo material, se lanzó primeramente en su versión digital; y ahora se tiene la oportunidad de adquirirlo en su edición impresa, cuyo fin es llegar a manos de familiares del personal fallecido, aunque dar con ellos ha sido una tarea complicada, reconoció la doctora Maricruz Ortegón, una de las compiladoras de la obra.

En La Señora Rivero participaron 10 escritores con igual número de cuentos bajo la tutela del maestro Francisco Lope Ávila, quien dirige el Taller Literario La Gran Plaza, a partir del cual surgió la idea de la compilación.

En el caso particular de Maricruz Ortegón, se trata de su primera publicación y consistió en la pieza que da nombre al libro. En ella, narra la vida de una mujer mayor que atestigua los contagios masivos de COVID-19 en su vecindario.

“Entonces ella, en lugar de angustiarse, decide esperar la muerte con dignidad; y va contando su historia un poco molesta, porque no le ha tocado a ella y sí a sus familiares, que fallecen. Es una alegoría a que el virus nos está quitando la dignidad del bien morir”, explicó.

Pese a tratarse de un cuento, la autora construyó su personaje pensando en sus abuelas y la de su esposo que falleció precisamente por COVID-19 durante los inicios de la pandemia. Es así como se va desarrollando el texto.

 

Heroico gremio

La idea de homenajear al sector salud, recordó la doctora, surgió a partir del taller literario La Gran Plaza, en el que se reunían de manera virtual cada sábado. Platicando sobre lo que ocurre en los hospitales deciden reconocer la labor de este heroico gremio. 

La doctora Ortegón no está en las primeras líneas de combate a la enfermedad, sin embargo, trabaja en la investigación clínica y la aplicación de vacunas, lo que le ha permitido tener una perspectiva bastante amplia sobre la situación que impera en los nosocomios de Yucatán.

“Por ejemplo, mi esposo está en urgencias, no en un hospital COVID, pero todos los días convive con personas que tienen la enfermedad. También ha habido amigos que ‘la libraron’ pero quedaron muy mal”, detalló.

A veces hacen de cuenta como que no pasó a mucho (en referencia a los fallecimientos de tus compañeros y compañeras) pero luego llegan a un punto de reflexión sobre la importancia de continuar cuidándose; y con esto, cuidar a sus seres queridos.

En el libro figuran los nombres de 20 personas pertenecientes al personal médico que perdieron la vida a razón del COVID-19, aunque podrían ser más. Tras la publicación de la primera edición, se registraron dos decesos más, los cuales se incluirán en la segunda. 

Para adquirir el libro las y los interesados pueden contactarse con sus autores a través del Facebook del Taller Literario La Gran Plaza, en donde además de consultar su versión digital, podrán comprarlo por 100 pesos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Tulum, único municipio de QRoo en contar con un centro de equinoterapia

El espacio terapéutico municipal cuenta con cinco caballos aptos

La Jornada Maya

Tulum, único municipio de QRoo en contar con un centro de equinoterapia

EU criará millones de moscas para combatir el gusano barrenador: En julio 2026 abrirá planta en México

El objetivo es que los incestos estériles puedan contener la plaga

Ap

EU criará millones de moscas para combatir el gusano barrenador: En julio 2026 abrirá planta en México

Mexicana: decisiones estratégicas

Editorial

La Jornada

Mexicana: decisiones estratégicas

Mantener la seguridad en Tulum ''un reto muy importante'': Aguilar Rico

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana aseguró que seguirán con el plan 'blindaje'

Miguel Améndola

Mantener la seguridad en Tulum ''un reto muy importante'': Aguilar Rico