Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
16 de abril, 2016
Campesinos mayas principalmente del sur de Yucatán y otras localidades de la Península sostendrán un encuentro para celebrar “a las semillas nativas”, previo al reinicio del periodo de siembra.
Bernardo Caamal Itzá, investigador y defensor de la cultura maya, indicó que el domingo se celebrará el U chanil íinaj o la fiesta dedicada a las semillas, en la localidad de Dzutoh, municipio Tixméhuac, en la región sur del estado.
“El íinaj, como se conoce a las semillas que se cultivan en el íchkool o milpa, se alistan de nuevo para ser cultivadas por quienes lo han hecho desde hace miles de años”, destacó el también campesino maya.
El íinaj del ixíim o semilla de maíz es la reina de éste evento, y seguramente quienes asistan tendrán la oportunidad de mirar una gran cantidad de semillas que nunca han visto en su vida y podrán preguntar a detalle por quienes la siembran y cuidan en sus campos de cultivo.
Durante el encuentro dedicado a las semillas mayas, también se encontrarán plantas medicinales utilizadas desde tiempo ancestrales en las comunidades mayas para atender enfermedades relacionadas con el sistema digestivo, la tos, entre otras.
Caamal Itzá expuso que Dzutoh se engalana de nuevo para celebrar los 14 años de esta fiesta, organizada por los campesinos del Mayab, “y que como todos estos años en la región recibe el impulso de los guardianes de las semillas de la micro región sur de Yucatán”.
Los préstamos estarán dirigidos a capital de trabajo, gasto corriente e inversión en equipos
Ana Ramírez
El encuentro reunirá a más de 250 profesionales de la industria y se llevará a cabo el 5 de noviembre
Ana Ramírez
El evento abordará el tema de la inteligencia artificial como prioritario
Ana Ramírez
Las bancadas contrarias al partido oficialista presentaron más de 300 reservas a la iniciativa
La Jornada