La Jornada Maya
Foto Rodrigo Díaz Guzmán

Baca
24 de febrero, 2016

La producción de henequén en Yucatán un incremento del 60 por ciento, pasando de casi 4 mil toneladas en 2012 a 6 mil 500 el año pasado.

Ayer, en gira por los municipios de Baca y Kanasín, el gobernador Rolando Zapata Bello recordó que hace tres años el gobierno se comprometió a entregar un apoyo de un peso por kilo de henequén producido. En esta ocasión se entregaron incentivos por un total de 1.6 millones de pesos, correspondiente a los pagos de noviembre a enero del programa permanente de estímulos que el gobierno del estado otorga a los henequeneros, en beneficio de 847 hombres del campo de 35 municipios.

Igualmente, señaló que en 2013 se invirtió en 350 hectáreas de terrenos para nuevas siembras; en 2014 fueron 400 hectáreas; el año pasado, 625, y para el 2016 se sumarán al menos 650, con lo que serán más de dos mil hectáreas en lo que va de la administración.

“Ustedes mejor que yo, saben que una nueva siembra no la cosechas al año siguiente; pasa un tiempo, tres, cuatro años. Es decir, todo lo que estamos apostando a nuevas siembras, nos va a permitir crecer en mucho la producción de 2017, 2018, 2019, 2020.

Ya no voy a estar como gobernador yo, pero eso es lo de menos, lo importante es que se produzca más, lo importante es que a ustedes les vaya bien, lo importante es que sus hijos y las nuevas generaciones regresen a trabajar a las parcelas”, afirmó el mandatario estatal.

Señaló también que el presidente Enrique Peña Nieto le ha indicado que “el henequén es un producto al que hay que apostarle, que ya, no podemos decir ‘tiene un gran futuro’, tiene un gran presente y ustedes lo saben, tiene un gran presente porque ya tiene buen precio, tiene mucha demanda y la va a seguir teniendo en el futuro inmediato”.

En lo que va de la administración se han invertido 17.9 millones para la generación de más de 17 mil 900 toneladas del llamado oro verde, en beneficio de más de mil productores al año, de 39 municipios.


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?