La Jornada Maya
17 de febrero, 2016
Como parte de la conmemoración del centenario del Primer Congreso Feminista en Yucatán y de la reciente donación de la colección Memoria Visual de Yucatán, al acervo de la entidad, se llevará a cabo el ciclo [i]La mujer yucateca en el cine nacional[/i].
Con el respaldo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), las proyecciones se realizarán del miércoles 17 al 19 de febrero en la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria (Preparatoria 3 de la Universidad Autónoma de Yucatán), a las 13 horas. La entrada es libre.
En coordinación con la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY, previo al inicio del ciclo, a las 12:30 horas y en el mismo plantel, se inaugurará la muestra fotográfica [i]Memorias de una transformación: mujeres, educación y trabajo[/i], conformada con imágenes de la fototeca “Pedro Guerra” y bajo la curaduría de Flor López Bates.
La proyección de películas comenzará con el filme [i]Deseada[/i], de Roberto Gavaldón, protagonizada por Dolores del Río. La historia se desarrolla en Yucatán y está basada en la obra teatral [i]La Ermita[/i], [i]la fuente y el río[/i], de Eduardo Marquina.
Al terminar la proyección, la especialista Victoria Novelo Oppenheim comentará la obra.
El jueves 18, se presentará [i]Aventuras de un nuevo rico[/i], de Rolando Aguilar, comedia encabezada por Daniel [i]Chino[/i] Herrera y Víctor Parra, que trata de una familia yucateca de escasos recursos, los Chulim, quienes deciden hacer cuanto sea necesario para viajar a la capital del país con el objetivo de darle una lección a sus vecinos presumidos, que acaban de regresar de ahí.
Finalmente, el viernes 19 el público podrá disfrutar de la película Raíces, de Benito Alazraki, drama indigenista que narra los enfrentamientos de la civilización moderna con el mundo indígena tradicional.
Los comentarios, de las dos últimas producciones cinematográficas, estarán a cargo de Miriam Estrada Castillo y Olga Moguel Pereyra, respectivamente, quienes la discusión sobre la imagen de la mujer yucateca en ellas.
La iniciativa tendría que ser aprobada por el Senado Ruso
Efe
Se licitó a empresas mexicanas la operación de puertos para el Transístmico: AMLO
La Jornada