Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

16 de febrero, 2016

Durante la revisión de la cuenta pública se reveló la existencia de al menos cinco denuncias de hechos contra ex alcaldes de Huhí, Teabo, Tekax, Tinum y Yaxcabá, por presunto desvío de recursos, por lo que diputados locales de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), exigieron saber el estado de tales querellas y cuándo se ejercerá acción penal en contra de los presuntos culpables.

Ayer, la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia de la LXI Legislatura sesionó para conocer los dictámenes del estado financiero emitidos por los ayuntamientos en el ejercicio fiscal 2013, de los cuales 39 fueron decretados como negativos por parte de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY).

Al hacer uso de la palabra, el diputado perredista David Zavala Barrera, solicitó al presidente de dicha Comisión, Marco Vela Reyes, que se hiciera un exhorto al titular de la ASEY, René Humberto Márquez Arcila para que informe el estado que guardan dichas denuncias.

“En el caso de los dictámenes negativos que se nos han entregado, podemos ver que de acuerdo a la información, los municipios de Huhí, Tekax, Teabo, Tinum y Yaxcabá se supone tienen o están en trámites de una denuncia de hechos, entonces haremos la solicitud para que se nos informe el estado que guarda la denuncia o procedimiento”, expuso.

Por su parte, el panista Manuel Díaz Suárez manifestó su preocupación porque 39 municipios calificados por la Auditoría como negativos no hayan atendido los requerimientos del organismo fiscalizador.

“Propongo como un punto de acuerdo, de ser posible en una sesión posterior, pudiéramos contar con la presencia del auditor a efecto de que nos ilustrara de alguna manera, hasta dónde van a estar los alcances de estos procedimientos, toda vez que la ciudadanía requiere que se actúe con mayor transparencia”, expuso.

Por su parte, el presidente de la Comisión, Vela Reyes, recalcó que está convencido de los procesos que ha seguido la ASEY, por lo que ya deben presentarse avances, pero que es una grave irresponsabilidad de los alcaldes del 2013.

“Todos los procesos que se vienen dando en ese sentido, son precisamente para que nadie quede rezagado para emitir una respuesta puntual a la ciudadanía”, señaló.

De hecho, descartó por el momento que ese órgano legislativo llame a comparecer a Márquez Arcila, ya que todo ha estado claro, pese a que el diputado panista Díaz Suárez pidió que se haga la solicitud.

“No es momento para que venga el auditor, porque todas las dudas que se solventaron fueron respondidas. No es necesario”, consideró.


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin