Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

16 de febrero, 2016

El alcalde de Maxcanú, Rómulo Uc Martín, reconoció que “demasiada” droga corre en los municipios del interior del estado, la cual consumen principalmente por jóvenes que, reunidos en pandillas, realizan desmanes hasta el momento controlados por su administración.

Abordado por los medios de comunicación, el edil emanado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) estableció que ante este panorama es necesaria la implementación del Mando Único, pero bajo el esquema de policía mixta que permita a los alcaldes nombrar a algunos mandos.

“Normalmente, los presidentes municipales sí necesitan de repente que podamos dar algunos mandos, que no sea facultad exclusiva de un mando único que venga de una parte central porque los municipios son distintos. En todas las entidades federativas cambia, cada municipio tiene sus características, por eso me gustaría saber qué nos deja, o qué nos dejarían para que podamos compartir ese mando único, pero compartir también las necesidades de cada uno”, expresó.

Expuso que están a la espera de ser llamados por las autoridades estatales para que les expliquen cómo será la implementación de la seguridad pública en los ayuntamientos, toda vez que constitucionalmente es atribución de los presidentes municipales.

“Tendríamos que platicarlo muy a fondo con el secretario de Seguridad Pública, con el comandante Felipe Saidén Ojeda, y que nos diga realmente cuáles son los puntos finales. Sabemos que de repente la droga ha pasado más de los límites y finalmente un policía municipal no viene armado, no tiene conocimientos, estudios necesarios; dificulta mucho que se detenga el crecimiento de esto”, comentó.

Precisó que actualmente el director de Seguridad Pública de su administración es un elemento de la Policía Estatal Coordinada, lo cual ha generado que el estado de derecho se aplique en Maxcanú.

“Cuando nosotros entramos a la administración, era un municipio sin ley. Hoy pueden dar la vuelta. No encontrarán a ninguno que beba o quiera beber bebidas embriagantes en la vía pública porque la hemos limpiado y les hemos dicho a todos cuando damos una vuelta que no se puede, no se permite, la ley no lo permite; ni el municipio”, expuso.

Indicó que, ante la cantidad de droga que se ha detectado, es necesaria la presencia de elementos policiacos mejor capacitados para que puedan hacer frente al narcomenudeo.

“Sí quiero reconocer que hay demasiada droga en los municipios y que por alguna razón sí tenemos que tener elementos mejor preparados, con armas y herramientas que pudiéramos ponerle fin a esto o al menos disminuirlo”, añadió.

Finalmente, precisó que actualmente la mariguana y el cemento son las drogas que más consumen los jóvenes de su municipio.

[h2]Promueven valores[/h2]

Ante este panorama, el gobierno de Uc Martín busca rescatar los valores en la juventud mediante diferentes actividades. Una de ellas es el llamado “Baile de Debutantes” donde el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal convocará a jóvenes que cumplan 15 años de edad, de escasos recursos y con alguna discapacidad para que promuevan los valores como la solidaridad, honradez y un plan de vida.

En rueda de prensa, la presidente del DIF de ese municipio, Lourdes Martín Castro, dio a conocer que mediante esta acción se pretende que las adolescentes no caigan en vicios o bien adelanten etapas de su vida al embarazarse de manera prematura.

Informó que mediante este concurso, el ayuntamiento cubrirá los gastos de una fiesta de 15 años hasta noviembre del presente año, mientras tanto, las participantes son evaluadas como promotoras de valores en el municipio.


Lo más reciente

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

La Policía confirmó el arresto del presunto agresor

La Jornada

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen