Foto:

Foto: SSY
La Jornada Maya

5 de febrero, 2015

Autoridades sanitarias de la Ciudad de México, notificaron la confirmación de un caso de zika de una paciente femenina que permaneció en el estado del 24 al 29 de diciembre del año pasado, informó el director de Prevención de la Secretaría de Salud de Yucatán, (SSY) Manuel Jesús Paredes Aguilar.

El funcionario afirmó que la paciente radica en la ciudad de México, la trayectoria de su recorrido abarcó Tabasco, estuvo el día 23 en Champotón Campeche, posteriormente del 24 al 29 permaneció en Telchac Puerto;y el día 30 en Coatzacoalcos, Veracruz, detalló.

Subrayó, que a pesar que técnicamente no se garantiza con certeza en donde adquirió el virus, el protocolo normativo fija un sitio de contagio, donde el parámetro utilizado es la asociación epidemiológica en el lugar donde permaneció el mayor número de días, el cual le corresponde al estado de Yucatán, ubicado en el puerto de Telchac.

Paredes Aguilar, señaló que este registro se reflejará en el siguiente boletín emitido por las autoridades federales, sin embargo no se cuenta con ningún indicio de transmisión local, agregó que todas las acciones protocolarias de control vectorial ya han sido aplicadas, concluyó.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos