Paul Antoine Matos
Foto: Sedeculta
La Jornada Maya

29 de enero, 2016
Mérida

El prócer cubano, José Martí, fue recordado en el marco de su 163 natalicio, con una ofrenda florar y una ceremonia en la biblioteca nombrada en su honor, ubicada en el Parque de las Américas. El secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, presidió la ceremonia del Día de la Identidad Latinoamericana y del Caribe, por lo que resaltó los pensamientos para alcanzar el bienestar común de todos los americanos.

Por su parte, el coordinador técnico de la Casa de la Historia de la Educación, Cristóbal León Campos, recordó que los pensamientos de Martí deben ser reproducidos en los centros educativos, acercándose así a los orígenes de las manifestaciones culturales y ser conscientes de las distintas identidades que contribuyan a las relaciones entre las comunidades.

Destacó el legado de Martí que ahora se nota en gobiernos como el de Venezuela, primero con el fallecido Hugo Chávez, y ahora con Nicolás Maduro, quienes se enfrentaron al imperialismo estadounidense.


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?