Foto y texto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

28 de enero, 2016

En el primer día de comparecencias de funcionarios estatales con motivo de la glosa del tercer informe de gobierno, acudieron los secretarios de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez; Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero; de Educación (Segey), Víctor Caballero Durán; de Salud (SSY), Jorge Mendoza Mézquita, y de Investigación, Raúl Godoy Montañez.

De nueva cuenta, la legisladora de Morena puso “el dedo en la llaga” al cuestionar por qué la empresa Maxi Constructora Hidráulica y de Mantenimiento Integral S.A. de C.V. (Maxisa), fue asignada para edificar la primera parte del hospital materno infantil, cuando no cumplió con el nosocomio de Tekax.

Acompañados por un séquito de al menos 25 asesores, los servidores públicos arribaron a la sede del Poder Legislativo para el debut de la LXI Legislatura en las comparecencias.

La jornada la iniciaron los titulares de la Seder y de la Sedesol, quienes destacaron los avances en el campo y en la erradicación de la pobreza en la administración de Zapata Bello. Ambos indicaron que se avanza tras la implementación de acciones de infraestructura e impulso a la industria.

El titular de la Sedesol detalló que los indicadores del Coneval señalan que en el estado se redujeron carencias como el acceso a los servicios de salud, a la seguridad social, calidad y espacios en las viviendas, servicios básicos y a la educación.

Además, señaló que en cuanto al acceso a la alimentación, Yucatán se posicionó como la entidad con mayor reducción de porcentaje en este indicador, y en el octavo lugar entre las entidades con menor porcentaje de personas viviendo con esta carencia.

[h2]Cuestionan diputados[/h2]

La diputada panista Beatriz Zavala Peniche reiteró los cuestionamientos de los albiazules sobre el avance de la pobreza extrema en la entidad.

Por su parte, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), David Barrera Zavala, cuestionó en cuánto tiempo se tiene pronosticado abatir la pobreza extrema en la entidad.

Al respecto, Sahuí Rivero indicó “que no es fácil decir que en cinco, cuatro o tres años se acabará la pobreza extrema”, porque depende de múltiples factores, ya que no está ligado exclusivamente a otorgar apoyos, sino a un tema conductual “y esto nos obliga a tener muy claras las acciones que debemos llevar a cabo”.

En su turno, la diputada de Morena, Villanueva Moo, preguntó cuál es el método que utiliza la Seder para entregar créditos, ya que en 2015, la esposa del diputado priísta, Henry Sosa Marrufo, Diane Isela García, recibió un apoyo de 15 mil pesos del Programa para el Repoblamiento y Mejoramiento Genético-Ganadero, y el hermano del coordinador General de Asesores, Eric Rubio Barthell, de nombre Luis Miguel recibió 30 mil pesos.

En su respuesta, Canul Pérez explicó que los requisitos de los programas están a la vista de todos, y que cualquier productor que las cumpla puede acceder a los recursos del estado y la Federación. Ya no pudo seguir respondiendo, porque se le acabó el tiempo.

[h2]Segunda ronda[/h2]

Pasadas las trece horas inició la comparecencia de los titulares de la SSY y la Segey, junto Raúl Godoy Montañez, titular de la recién creada Secretaría de Innovación, Investigación y Educación Superior, quien no fue cuestionado.

Panistas y priístas se concentraron en los hospitales de Ticul y Tekax. Jorge Mendoza Mézquita, titular de la SSY, aseguró que el asunto está en litigio desde mediados del año pasado y que la empresa tendrá que pagar 25 mil pesos diarios por incumplimiento del contrato.

Los diputados del PRD, Zavala Barrera y de Morena, Villanueva Moo, respectivamente, manifestaron su preocupación por el aumento en la detección de casos con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el estado. El responsable del sector Salud dejó entrever que las personas que lo portan se infectan fuera y traen la enfermedad a la entidad.

El responsable de la política sanitaria de Yucatán aceptó que los servicios hospitalarios están saturados, por lo que se trabaja para abatir el rezago en ese sector.

Quien salió librado de los cuestionamientos fue el titular de la Segey, al responder de manera puntual los cuestionamientos de las seis fuerzas políticas, que rondaron principalmente en torno a la Reforma Educativa.

Caballero Durán indicó que hasta el momento ningún mentor ha perdido su trabajo, ni se ha iniciado procedimiento administrativo en contra de algún trabajador de la educación como producto de la reforma promovida en el sector desde 2013.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable