Sandra Gayou
Fotos: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
26 de enero, 2016
En una tarde por demás fría en Mérida, la Plaza Grande se preparaba para la clausura del Mérida Fest en su edición 2016, The Original Wailers, originarios de Jamaica, serían los encargados de llenar de música el centro de la ciudad. El grupo liderado por Al Anderson, guitarrista original de Bob Marley and the Wailers se presentaría por primera vez en Mérida, después de haber estado en Puerto Morelos, Quintana Roo en el marco del “World Musical Festival”, al que calificaron como un gran jammin.
Previo al inicio del concierto, se realizó una accidentada conferencia de prensa en la que una de las grandes barreras, fue el idioma; sin embargo, la banda se mostró con una gran disposición para contestar las preguntas de los medios; se les interrogó sobre su gusto por los ritmos en auge como la cumbia y la electrocumbia, a lo que dijeron tener un gusto particular, destacando a Toy Selectah.
Al Anderson, quien además de haber sido el guitarrista líder de Marley, ha colaborado con grandes del reggae como Peter Tosh, destacó que actualmente la banda está interesada en tocar en vivo y promover el más reciente material de Chet Samuels, vocalista de la banda, titulado “Say my name”, por lo que el show incluiría temas de este disco, además de los clásicos de Bob Marley.
[i]Miracle[/i] es el título del primer EP de The Original Wailers, que incluye ocho temas, este lo consideran como un álbum viejo, pero al que le tienen mucho cariño. Adelantaron sobre los planes que existen para reunir a la alineación original de los Wailers, así como la grabación de un nuevo material.
Pasadas las nueve de la noche, ante más de 6 mil personas, dio comienzo el ritual del reggae, el público meridano se entregó por completo al escuchar el legendario tema [i]I shot the sheriff[/i], continuaron con [i]Get up stand up[/i], [i]Could you be loved[/i], [i]Stir it up[/i] y [i]Buffalo Soldier[/i].
La gente bailaba a ritmo de reggae, asistió público de todas las edades, en su mayoría jóvenes clasemedieros, turistas y gente originaria de la Ciudad de México, fuimos testigos de una noche memorable en la que pudimos escuchar en vivo a uno de los más grandes guitarristas en la historia del reggae.
El [i]venue[/i] para este concierto se dispuso de forma diagonal, de manera que la gente podía distribuirse en tres grandes pasillos por la calle 60, la plaza grande y la calle 61, al frente del escenario, se colocaron sillas, al costado derecho otra zona delimitada por vallas marcaba el área al que se tuvo acceso mediante boletaje, mismo que se distribuyó de manera gratuita en el palacio de gobierno de la ciudad.
Adultos contemporáneos con hijos, jóvenes y aún aquellos que no conocían al grupo, disfrutaron de una noche fría cobijada por ese “delicado” olor a mariguana que acompañó hasta el final el “Exodus” de una de las bandas más importantes de reggae en el mundo.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya