Paul Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

25 de enero, 2016

Activista social en busca de la educación para los niños del mundo, Malala Yousafzai es un ejemplo para el mundo, lo que le ha llevado a recibir el premio Nobel de la Paz, en 2014, la persona más joven en recibir la distinción. A sus 18 años, la paquistaní sigue impulsando la igualdad y Equidad de género, a través de la educación.

Su padre, Ziauddin Yousafzai, participó ayer en una videoconferencia en el primer encuentro Mujeres en la Economía del Conocimiento y la Innovación, que se lleva a cabo en Mérida. Expresó que "sí quieres cambiar tu vida, la clave es la educacion", por lo tanto, para empoderar a las mujeres que son ignoradas y desperdician su potencial por cuestiones religiosas, de tradiciones, costumbres o sociedad, es necesario que ellas reciban reconocimiento el también activista social, cofundador de Malala Fund, expresó que a las mujeres se les ha considerado como las trabajadoras, por lo que su educación consiste en prepararlas para servir a los hombres, una idea errónea, ya que ellas también deberían convertirse en líderes. Destacó a canciller alemana, Ángela Merkel, como un ejemplo de liderazgo entre los puestos de poder a nivel internacional.

"A los ojos de la conciencia, los hombres y las mujeres son iguales", afirmó, por ello "para juzgar la civilización de un país debe verse el trato hacia sus mujeres".
"A los hombres sólo pudo educar a sus mujeres, ellas después serán capaces de ver su poder", apuntó.

Al ser cuestionado por el entrevistados sobre su puso en riesgo a su hija, él respondió que " expuse a Malala a la vida, a su potencial y a sus derechos, no a la oscuridad ni al talibán ".

[h2]He for She[/h2]

Ziauddin Yousafzai declaró que más mujeres en los países en vía de desarrollo están dispuestas a educarse, pero carecen de los recursos necesarios y sus gobiernos están desinteresados.

Por ello, el programa de las Naciones Unidas, He for She, permite que se modifiquen los papeles de la sociedad, que deje de ser " detrás de cada hombre hay una gran mujer" y se convierta "detrás de una gran mujer hay un gran hombre".

Indicó que las mujeres no deben esperar mucho de los hombres, porque a lo largo de la historia ellos han cerrado las puertas, entonces también debe ser She for She, ellas por ellas.

Entre sus más grandes influencias femeninas, destacó a su madre, su esposa, en quien más confia, y su hija, Malala, quien le expresa sus opiniones y me permite tener una mente abierta.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán