Luis A. Boffil
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada

Valladolid, Yucatán
23 de enero, 2016

Rafaela Cam Aké, partera maya con 34 años de experiencia, denunció que ella y sus compañeras de oficio son víctimas constantes de discriminación por parte de médicos y demás personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de las autoridades estatales de salud, quienes les impiden acompañar a sus pacientes maya-hablantes durante los partos.

Durante el foro [i]Los derechos humanos del pueblo maya, sus problemáticas y propuestas de solución,[/i] convocado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado, la comadrona denunció que las mujeres mayas son atendidas por médicos que no hablan su lengua, por lo que es imposible comunicarse con ellas y explicarles los procedimientos que les realizan durante el parto

Las mujeres nos piden que las acompañemos porque sólo hablan maya; tienen miedo porque no pueden comunicarse con los médicos porque no las entienden y nosotras podemos traducir, pero los doctores nos cierran las puertas, acusó.

Informó que las parteras mayas han sido capacitadas para ayudar a las mujeres a tener a sus hijos sin que les lastimen el cuerpo y sin intervenciones quirúrgicas, como acostumbran en los hospitales.

Cam Aké precisó que su trabajo es reconocido y valorado por extranjeros que viven en Yucatán, quienes frecuentemente las contratan; en cambio, los médicos las discriminan y humillan.

La partera solicitó a las autoridades asistentes a este foro gestionar ante el sector salud que se les permita acompañar a las mujeres durante los partos para ayudarles a explicarles los procedimientos médicos y sientan confianza.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable