Foto y Texto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
21 de enero, 2016
Claudia Klambauer y Piter Erasim han viajado más de 190 mil kilómetros, la mayoría en bicicleta desde Mödling, una provincia en la parte alta de Austria, con la única intención de conocer nuevas culturas y ser libres; ahora se encuentran en Mérida, luego de una travesía de 290 días en gran parte de Europa y Norteamérica, que concluirá en Brasil.
Su viaje les ha enseñado la bondad de tres culturas del continente americano como la canadiense, la estadounidense y la mexicana; aseguran que la solidaridad y el apoyo que han recibido de cientos de personas, han sido clave para lograr una travesía que de origen lucía incierta, además de peligrosa, por la fama que tiene el suelo azteca en materia de seguridad.
Y es que durante su paso por los países de Canadá y Estados Unidos, fueron advertidos sobre lo peligroso que era cruzar suelo mexicano; sin embargo, su recorrido fue tranquilo y arropado siempre por buenos samaritanos que los ayudaron, desde Baja California, Sinaloa, Durango, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Campeche y ahora en Yucatán, a donde arribaron ayer, miércoles.
Piter Erasin accede a una entrevista con [i]La Jornada Maya[/i] con la advertencia de que su español es poco fluido; sin embargo, su estancia en varios puntos del país le ha ayudado a comunicarse de manera perfecta con cualquier persona de habla hispana.
Recordó que a finales de marzo de 2015 inició la aventura que por varios meses planeó junto a su novia Claudia, para lo cual ahorraron los recursos suficientes para los dos años planeados para literalmente rodar en gran parte del Globo Terráqueo.
Aseguró que durante el recorrido solamente se han enfrentado a algunas inclemencias del tiempo y una avería grave en su bicicleta de dos plazas, la cual tuvo que ser soldada.
A pesar de la lluvia, el viento, el cansancio y otras dificultades, los viajeros austriacos tienen como meta llegar a Brasil para tomar un avión que los lleve a Portugal y continuar su camino a Austria de nueva cuenta, comentó Claudia Klambauer.
Precisó que la mayoría de su viaje será por tierra; visitarán Quintana Roo, para luego llegar a centroamérica, pasando por Belice, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Panamá.
Detalló que en Sudamérica esperan visitar Colombia, Perú, Bolivia, Uruguay, Venezuela, Paraguay, Argentina y Brasil.
Finalmente, señaló que permanecerán en Mérida tres días más antes de reiniciar su viaje “hacia la libertad”.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya