Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

19 de enero, 2016

Raúl Paz Alonzo, presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), intentó realizar un contrainforme en la sede de dicho instituto político en Mérida, al repetir los señalamientos que días antes había expuesto en una carta abierta que circuló el sábado pasado. Empero, al ser cuestionado por este matutino aseguró que el blanquiazul no será “sumiso” al gobierno de Rolando Zapata Bello.

Ante medios de comunicación locales, el líder panista aseguró que la relación de cercanía que mantiene el alcalde de Mérida, el también panista Mauricio Vila Dosal, con el gobernador priísta “le gusta”; aunque aclaró que ello no indica que serán paleros o cómplices.

Señaló que el PAN será un partido propositivo, “pero critico”, ante cualquier viso de corrupción en el gobierno priísta, por lo que exigió que los cuestionamientos realizados en torno a temas como el sobreprecio con que se compró el terreno donde se construye el centro de convenciones sean aclarados totalmente.

Descartó que los errores que ha cometido el gobernador en materia de transparencia y aplicación de programas de salud sean vistos por el Acción Nacional como un “triunfo político” para dicho partido, toda vez que las elecciones del 2018 aún están lejanas.

“Me preocupa lo que Rolando esté haciendo por el bien de los yucatecos. Es parte de nuestra función cuidar, el dinero público como partido político de oposición y ser ese contrapeso”, manifestó.

Comentó que el mandatario estatal no dijo nada de la ola de robos de lanchas ribereñas, de ganado, asaltos a casas, comercios, a ciudadanos por las calles, que se dieron durante todo el año pasado.

Puntualizó que tampoco mencionó los homicidios que hubo en 2015, de los cuales varios fueron violentos y sangrientos, al grado que en algunos casos se trató de mujeres asesinadas y no se les calificó de feminicidio.

“No dieron informes de transparencia en el manejo de los recursos, ni de la deuda pública, pero en la glosa vamos a detallar varios asuntos y solicitar la comparecencia de funcionarios estatales”, advirtió.

Paz Alonzo señaló que los programas de Salud fallaron en el combate al chikungunya, que se disparó en el estado, como también hubo reporte de enfermedades por dengue y fallecidos por ese padecimiento.

Finalmente precisó que las inversiones para generar empleos son importantes, sin duda alguna, pero es necesario analizar cuánto ha bajado la pobreza extrema en el estado en los últimos tres años.


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?