La Jornada Maya
Foto: Gobierno de Yucatán

16 de enero, 2016


A fin de fortalecer los procesos de aprendizaje y enseñanza que se impartirán en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) enfocados a las tecnologías de la información y comunicación (TIC), autoridades estatales y académicas del Texas A&M University System (Tamus) acordaron una serie de propuestas para hermanar ambas casas de estudios.

Tras dos días de trabajo en la entidad, representantes de Tamus expusieron al Gobernador Rolando Zapata Bello un proyecto en el cual se busca la asesoría y participación de profesores estadounidenses para dar clases a la primera generación de la UPY, así como impulsar intercambios académicos y continuar investigaciones en la materia.

Asimismo, convocar a maestros para impartir cursos regulares relacionados con las TIC y plantear un programa de excelencia en la enseñanza, además de capacitar a empresarios locales de este rubro, a fin de que compartan sus conocimientos en las aulas para maximizar la experiencia formativa en la universidad yucateca.

Otra de las propuestas presentadas es la de reclutar a estudiantes de educación básica, para mostrarles cómo se trabaja en el campo de la tecnología y en un futuro, incrementar la base del alumnado.

En este sentido, el titular del Poder Ejecutivo celebró la conformación de las mencionadas propuestas, ya que esto demuestra que la relación entre Yucatán y Tamus es una alianza estratégica que avanza con gran calidad y responsabilidad, con la mira en consolidar el beneficio para ambas partes.

Ante el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Raúl Godoy Montañez, y la directora de Relaciones entre México y América Latina de la casa de estudios estadounidense, María Ferrier, el mandatario aseguró que la colaboración académica representa un acto para ir marcando futuras colaboraciones que incidan directamente en la economía, generación de empleos y bienestar de la sociedad yucateca.

“Queremos apostar en Yucatán para ser líderes en el concierto nacional, y para ello, estamos conscientes que tenemos que hacer alianzas con líderes como la Texas A&M, que realiza un importante trabajo en los segmentos que estamos trabajando para dinamizar la economía local, e impulsar la investigación, innovación, las tecnologías de la información y comunicación, además de la agroindustria”, agregó Zapata Bello.

Al hacer uso de la palabra, el director de la Iniciativa Yucatán en Tamus, Zenón Medina Cetina, agregó que académicos y directivos de esta casa de estudios analizarán las propuestas para ponerlas en marcha cuando arranque las clases en la UPY, ya que se consideran de gran valor.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Víctor Gutiérrez Martínez, reconoció el impulso que se da a las TIC en el estado, pues esto demuestra que la triple hélice, colaboración entre academia, gobierno y empresariado, está dando resultados en cuanto a talento, formación de capital humano e innovación.

Durante su estancia en Yucatán, la delegación de la Universidad de Texas ha tenido la oportunidad de conocer zonas arqueológicas como Uxmal, y en los siguientes días realizará una gira de trabajo al Parque Científico y Tecnológico, además de que conocerá el litoral yucateco.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable