Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

15 de enero, 2016

Avances en materia de seguridad y empleo son los aspectos a destacar de los tres años de gobierno de Rolando Zapata Bello, coincidieron en señalar diputados de las diferentes fuerzas políticas representadas en el Congreso del estado.

En primer témino, Beatriz Zavala Peniche, legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), opinó que si bien, existen evidentes avances en atracción de empresas a la entidad como la cervecera de Grupo Modelo, también existen indicadores que demuestran que en Yucatán aumentó la pobreza extrema.

“La forma y los tiempos en que se aplican los programas sociales no son los adecuados, no están dirigidos a proporcionar mejor calidad de vida a la población en pobreza y no son objetivos reales, palpables, medibles y se aplican en forma de dádivas en tiempos electorales”, denunció.

Señalo que otro de los pendientes del gobernador priísta es el sector turístico, pues no existe una política unificada para desarrollar esa industria en el estado, lo que genera que se subexplote el potencial de la entidad en dicho rubro.

Por su parte, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), David Barrera Zavala, expresó que hay avances significativos en varios temas en la administración de Zapata Bello como lo es la seguridad, al mantener a Yucatán entre las entidades con menor índice criminal.

“De igual manera podemos decir que el apoyo a la educación, al campo, a la procuración de justicia y al desarrollo social, son pilares en este gobierno, sumándole el sector turismo y la austeridad con que se conduce”, expuso.

Consideró que una de las partes donde “cojea” la actual administración es la salud pública, pues se pudo apreciar que enfermedades como chikungunya y dengue fueron la “piedra en el zapato” para el gobierno, al ser rebasados por la incapacidad demostrada por el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Mendoza Mézquita.

Por su parte, Marbellino Ángel Burgos Narváez, legislador del Partido Nueva Alianza (Panal), señaló que el mandatario yucateco tuvo algunas dificultades para consolidar varios proyectos.

“Pero cerró muy bien esta etapa final, vemos una visión muy clara de proyectar al estado consolidando sus ideas ya en acciones en beneficio de la sociedad, hay temas que todavía faltan por esclarecer, pero en términos generales, bien”, expresó.
Finalmente, consideró que sus principales retos son mantener la seguridad en el estado, la transparencia, anticorrupción y generar más fuentes de empleo.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán