Óscar Rodríguez
Foto: Prensa Yucatán
La Jornada Maya

12 de enero, 2016

En sesión solemne, en el Congreso del estado, de manos del presidente de la mesa directiva de la permanente, Antonio Homá Serrano, el maestro Armando Manzanero Canché recibió la Medalla Héctor Victoria Aguilar; máxima presea que entrega el Poder Legislativo del Estado de Yucatán. Estuvieron presentes el gobernador Rolando Zapata Bello y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Marco Celis Quintal.

Al recibir la medalla el icono de la música mexicana dijo que los aplausos que recibe en otras partes del mundo no se comparan con los que recibe en la tierra que lo vio nacer.

En un emotivo mensaje, en la máxima tribuna del estado, Manzanero Canché dijo que su vida es una de las más hermosas que puedan existir en el mundo.

“No por el éxito, sino por la fortuna que tuve de nacer en una tierra donde la luna brilla más, donde el mar canta más, donde la arena se integra más con quien la toca, en donde hay un cielo lleno de estrellas y un mundo lleno de amor. Porque soy quien soy, porque tuve la dicha de nacer en Yucatán”.

Manzanero Canché recordó que Yucatán es cuna de grandes artistas y se declaró fiero defensor de los derechos de los autor.

“Es bueno que se vaya a tener una escuela que, además de ser el museo de la canción de todo el país, va a participar musical y artísticamente en el mundo entero. Eso es un orgullo. Pero nos hacen falta más lugares. Toda la gente que viene a Yucatán lo primero que pregunta es donde podemos escuchar música, pero que no comience a las 11 de la noche. No es cierto, la música se escucha muy bien a las ocho de la noche, acompañada de un panucho y chocolate. Eso es lo que necesitamos por todos los barrios”, indicó.

Recordó una anécdota con Luis Demetrio en la ciudad de México: “búscame y me acompañas como cantante y supe acompañarlo con la preparación que llevaba. Necesitamos esa preparación los yucatecos porque nos las merecemos”.

Dijo también que estudiar música no quiere decir que tenga uno que ser músico, ya que la música es la compañera más hermosa que puede tener cualquier ser viviente. La música no se enoja porque uno llega tarde y cuando uno tiene problema la escucha para relajarse.

El diputado Jesús Quintal afirmó que la trayectoria de Manzanero Chanché ha sido fuente de inspiración de cientos de artistas y de miles de yucatecos.

“Maestro, su trabajo es alimento para el alma y estaremos eternamente agradecidos. Usted hace lo que le gusta y, sin duda, es el mejor. Su trabajo, interpretado por los más grandes artistas, ha puesto a Yucatán en los ojos del mundo”, recalcó el legislador umanense, presidente de la Comisión de postulación.

Manzanero, autor de cientos de canciones románticas que han dado la vuelta al orbe en varios idiomas, es el homenajeado No. 28 en la historia, el 27 individuo, ya que en el 2013 la recibió el grupo musical Las Maya Internacional.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable