Notimex
Foto: Notimex
La Jornada Maya

12 de enero, 2016

La ampliación de horarios de las casas de empeño y los cambios de hábitos de los usuarios de ese tipo de negocios han hecho desaparecer las enormes colas de pignorantes que se registraban tradicionalmente en enero.

El gerente regional de Nacional Monte de Piedad, Manuel Arellano Leyva, señaló que desde hace varios años las sucursales que operan en el país ampliaron su horario, de 8:30 a 17:30 horas, cuando anteriormente el cierre de operaciones era a las 14:30 horas.

Eso ha hecho que la afluencia sea más fluida y se dejen de observar las grandes colas que por muchos años eran una tradición en las casas de empeño, en especial en aquellas con mayor confiabilidad y prestigio como el caso de Nacional Monte de Piedad, refirió.

De hecho, indicó que en las plazas de Yucatán y Quintana Roo, que son operadas desde la oficina regional con sede en esta ciudad, se espera que este mes aumente en poco más de siete por ciento el número de operaciones que se realizaron respecto de enero de 2015.

Apuntó que esa proyección de crecimiento es un estimado para todas las sucursales que opera esa razón social en todo el territorio nacional, por lo que, aunque es un crecimiento significativo, no representa un alza extraordinaria.

De hecho, continuó, en el pasado diciembre el crecimiento de las operaciones fue ligeramente arriba de 6.67 por ciento en comparación con diciembre de 2014, por lo que este mes el monto de las operaciones sólo crecería poco más de un punto porcentual.

A nivel nacional, que son los datos que operan, el año pasado se realizaron unos 10 millones de operaciones, de lo que se destaca que 90 por ciento de las prendas o empeños regresaron con sus dueños, es decir que nueve de cada 10 préstamos son cubiertos por el beneficiado y estos recuperan sus empeños, abundó.

En todo el país se cuenta con 320 sucursales y en el caso de Yucatán son 11, de las cuales 10 están en Mérida y una más en el municipio de Valladolid.


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?