Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
8 de enero, 2016
Después de siete meses de haberse anunciado la construcción de la planta de la nueva Cervecería Yucateca, como parte de la expansión de Grupo Modelo, y a una semana de la presentación del tercer informe del gobernador Rolando Zapata Bello, el gobierno de Yucatán dará a conocer los avances y expectativas del proyecto del corporativo perteneciente a la multinacional belgo -brasileña Anheuser -Busch InBev.
Mañana, Ricardo Tadeu, director general de Grupo Modelo, y Zapata Bello, revelarán finalmente el proyecto de la Cervecería Yucateca, con las incógnitas de la explotación del agua, la corrupción municipal y la generación de empleos.
La presentación ocurre tras la desaparición de 9 millones de pesos que Grupo Modelo entregó a la administración municipal anterior, con el priísta Delio Jaime Pérez Dzab como alcalde, según acusó, en el número 54 de La Jornada Maya, el primer edil José Alberto Padrón Romero, de extracción panista, quien entró en funciones el primero de septiembre pasado.
La Jornada Maya preguntó de nuevo hace tres semanas si se encontró el dinero, pero no fue así; tampoco se denunció la desaparición. Se trata del monto que Grupo Modelo pagó al municipio de Hunucmá, tras un descuento del 90 por ciento aprobado por el cabildo el verano pasado, por los permisos de construcción y uso del suelo y la licencia de funcionamiento, según reveló Pérez Dzab en julio pasado.
Es decir, Grupo Modelo debía pagar al ayuntamiento de Hunucmá, de acuerdo a su ley de ingresos, 90 millones; en un proyecto cuyo costo total será de 5 mil millones de pesos.
[h2]Cerveza y agua[/h2]
La duda sobre el impacto de la industria cervecera en la reserva de agua del estado resulta de que científicos han manifestado que existe la posibilidad de contaminación con agua salada del manto acuífero de Hunucmá, lo que se le conoce como inversión del gradiente hidráulico, si no se toman las precauciones debidas.
En el estudio de impacto ambiental presentado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Grupo Modelo apunta que “el acuífero es particularmente susceptible a la degradación del lente de agua dulce por fenómenos de contaminación por agua salada debido al movimiento de la interface salina”.
La proyección de la multinacional es alcanzar una producción anual de 500 millones de litros de cerveza. Según Juan Carlos de León Ayala, responsable de corporación ambiental de Grupo Modelo, se utilizarán 3.5 litros de agua por cada litro de cerveza, es decir un millón 750 mil litros del recurso hídrico serán extraídos del acuífero yucateco.
El manto acuífero de la península de Yucatán recarga anualmente 21 mil 830.4 millones de metros cúbicos de agua, de acuerdo con información publicada en el Diario Oficial de la Federación en septiembre de 2013.
De esa cantidad, 20 mil 350.85 millones de metros cúbicos de agua son recargados por entrada vertical, esto es, por lluvia. Pero Grupo Modelo reporta a la Semarnat que “se tiene una recarga vertical de 37 mil 71 millones de metros cúbicos”.
La diferencia entre las cifras presentadas en el Diario Oficial de la Federación y Grupo Modelo es de 16 mil 720.15 millones de metros cúbicos.
[h2]Ventajas de y para Yucatán[/h2]
Grupo Modelo estima que se generarán 700 empleos en la etapa de construcción, mientras que en operaciones serán contratadas 400 personas. El ex secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, estimó que por cada empleo generado por esta inversión se crearán otros 10, indirectos.
Alpizar Carrillo indicó, en julio pasado, que uno de los factores para el establecimiento de la empresa fue la ubicación geográfica, ya que la planta se ubicará a 50 kilómetros de Progreso. Durante la presentación del proyecto en la residencia oficial de Los Pinos, ante el presidente Enrique Peña Nieto, Ricardo Tadeu destacó que la inversión en Yucatán ayudará a la cervecera a posicionarse en el sur y sureste del país, además de facilitar la exportación.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya