Foto y Texto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

7 de enero, 2016

Durante el acto conmemorativo del Día Nacional de la Enfermería, el gobernador Rolando Zapata Bello y el dirigente de la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Eulogio Piña Briceño, aseguraron que buscarán dar cumplimiento a la tercera etapa de regularización de 600 empleados de contrato; de un total de dos mil que actualmente mantiene esa dependencia bajo tal régimen laboral.

El mandatario estatal encabezó el acto en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde comparó a quienes practican dicha actividad profesional con ángeles que están al lado de la sociedad en sus momentos más difíciles.

“Ustedes son como ángeles que se encuentran junto a las personas que lo necesitan. Así les vemos todos los ciudadanos, así les vemos en un momento difícil para cualquier persona, para cualquier ser humano, como lo es cuando uno requiere de una atención médica. Ustedes son el rostro que ve un niño, que ve un adulto, que ve una persona de la tercera edad”, expuso.
Recordó que durante su administración, mediante el apoyo decidido del gobierno federal, se ha logrado regularizar a cientos de trabajadores del sector salud cuyo estatus laboral era de contrato temporal.

“Porque somos seres humanos y sabemos perfectamente que la incertidumbre que te genera en determinado momento el no contar con una plaza laboral formal, es un sentimiento humano que genera inquietud. Por eso, así como en los tres primeros años hemos estado trabajando, se ha avanzado con un número muy importante de cientos de compañeros que estaban bajo contrato”, expuso.

Al concluir su discurso, el mandatario yucateco aseguró que, en lo que resta de su administración, buscará mejorar las condiciones de los hospitales y centros de salud de la entidad para que los profesionales de la enfermería logren dar un mejor servicio a toda la población.

Por su parte, el líder sindical reiteró que la organización promoverá, a partir del presente mes, se reactive la regularización de plazas laborales en el sector salud, pues la certeza de contar con una base estimula a los empleados de la dependencia.

Abordado por separado, el dirigente del Sntss recordó que desde 2013 se inició este programa con la basificación de 600 empleados de contrato, misma cantidad que se logró un año después, por lo que para 2016 se buscará regularizar a 900 personas que mantienen el estatus de contratación eventual de los Servicios Coordinados de Salud de Yucatán.


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?