Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán.
La Jornada Maya

5 de enero, 2016

El director del proyecto San Marcos de Grupo Vivo Inmobiliario, José Luis González Parra, respondió vía telefónica a los cuestionamientos respecto al estado de las estructuras del
desarrollo, ubicado en el sur de Mérida, a unos metros de periférico.

Expuso que “todo el edificio llevó un cálculo antes de construirse, son edificios nuevos y algunos tienen seis meses de haberse terminado en sus diferentes etapas. El tema estructural se está cuidando desde el inicio”.

Señaló que el desarrollo está estructuralmente planificado, por lo que no tienen reportes de fallas que pongan en riesgo la integridad de los edificios y a las personas que los habitan; sin embargo, aceptó que los acabados sí presentan cuarteaduras sobre el muro, a consecuencia de las altas temperaturas y humedad que hay en Mérida, por lo que al ser reportados por los vecinos, se les coloca el acabado.

En el caso de que la seguridad estructural esté en riesgo, se buscaría un perito avalado por el ayuntamiento de Mérida para que examine el edificio, aclaró.

Sobre el caso de la niña que cayó desde un cuarto piso, reconoció que sí ocurrió, pero fue debido a una imprudencia, ya que ella intentó colgar un globo en la fachada de la casa, mientras estaba bajo el cuidado de su abuela. Indicó que, a pesar de que la empresa no tuvo responsabilidad, decidieron pagar los gastos del hospital, debido a que el padre se quedó sin empleo recientemente.

En cuanto a la humedad, cuando es temporada de secas, es difícil conocer cuáles son las afectaciones, por lo que al iniciar las lluvias se revisaron las que no estaban debidamente terminadas y se les colocó el acabado, aseguró.

La situación de la electricidad se debe a los cambios que hubo en la estructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que el trámite se entorpeció. Se tiene comunicación con la paraestatal y se esperaba la visita del superintendente para ayer cuatro de enero. El 80 por ciento de los medidores están colocados y sólo faltan dos privadas, agregó.

Los espacios comerciales que han sido motivo de quejas entre los inquilinos son jurídicamente de Grupo Vivo, afirmó el director del proyecto, algo que los vendedores comunicaron
a sus clientes. “La subdivisión era un área comercial, en la licencia de construcción se manifiesta que se compartiría”, expresó.

Si continúan las quejas contra los espacios comerciales, una solución es construir un muro independiente, consideró. Respecto al edificio que muestra más desgaste y resanes, indicó que aún no se ha terminado, no tiene las escrituras, ni el Infonavit ha dado el visto bueno en su dictamen, por lo que, una vez listo, será el ayuntamiento y el mismo Infonavit quienes acudirán a hacer un avalúo, apuntó.

Indicó que la entrega de las estructuras es responsabilidadde un notario que sigue el trámite, no de la constructora, donde el tiempo de espera es entre cuatro y cinco meses, ya
que debe seguir un proceso del Registro Público de la Propiedad y del Catastro municipal.

Por último, González Parra invitó a los inquilinos a reportar las anomalías mediante un call center que es su sistema interno.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable