Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

5 de enero, 2016

“La mafia en el poder pretende apoderarse de los recursos petroleros de Yucatán”, denunció el diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rogerio Castro Vázquez, luego que trascendió en la opinión pública la injerencia de la familia del senador Emilio Gamboa Patrón en la adjudicación de una licitación pública para la explotación del hidrocarburo en la entidad.

Y es que en diferentes publicaciones se ha señalado el interés de parientes del coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara Alta del Congreso de la Unión por realizar perforaciones frente a las costas del estado, con el objeto de extraer el recurso natural no renovable.

Trascendió que a través de Emilio Díaz Castellanos, presunto prestanombres que funge como socio de Mario Gamboa Patrón, hermano del senador, en compañías constructoras, se anunció una alianza comercial con la empresa Geo Estratos, propiedad del empresario Vicente González Dávila, para la apertura del Instituto Tecnológico del Petróleo y Energía en la Yucatán.

En la última licitación de la Ronda Uno, Geo Estrados obtuvo el permiso para la perforación de cuatro pozos en Yucatán.

Al respecto, el legislador de Morena lamentó que los mismos grupos políticos que han saqueado al país por años pretendan, al amparo de la reforma energética, adueñarse de los recursos de todos los mexicanos.

“Estos que andan tratando de acaparar las empresas son parte del grupo de la mafia en el poder que están tratando de controlar los recursos del país y seguir saqueando, como lo han hecho todo este tiempo”, fustigó.

Recordó que desde hace muchos años se ha tratado de impulsar la explotación de petróleo en el territorio yucateco, lo cual consideró como un error, toda vez que existen recursos naturales renovables en el estado que no han sido vinculados al sector productivo.

“Yo creo que es un tema que hay que analizar bien. Si no se ha hecho por muchos años, entonces quiere decir que hay algo raro. Tenemos que actuar con responsabilidad; consideramos que no es de esa manera que podemos reactivar la economía. El estado tiene muchos recursos naturales que no han sido de alguna manera vinculados a la economía. También no se hace una política de desarrollo en Yucatán”, insistió.

El legislador afirmó que resulta más que evidente la entrega de los recursos naturales a manos privadas, lo cual es un acto irresponsable, toda vez que se trata de un recurso no renovable y al sobreexplotarse se hundirá al país en una profunda pobreza.

“Están tratando de incrementar la producción. Eso es un error porque sabemos que el petróleo es un recurso no renovable. El explotar y producir más puede implicar acabar con este recurso, entonces no se está actuando de manera responsable”, expuso.

Aseguró que la reforma energética de nada ha servido, pues el pueblo no se ha visto beneficiado por la medida impulsada por el gobierno federal.

“Es una simulación, porque ponen un tope para que aumente y un tope para que disminuya, es decir, en este año, en cualquier momento, cuando decidan quienes tienen el poder de decidirlo, aumentarán los precios en un tres por ciento; así como bajó este mes de 40 centavos puede ser que el próximo aumente otros 40 centavos, entonces ya tendríamos otra vez incrementos”, finalizó.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable