Notimex
Foto: FILEY
La Jornada Maya
5 de enero, 2016
En el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2016, se realizará el Primer Encuentro Internacional de Caricaturistas, Moneros e ilustradores. Se espera la participación de varios países, en especial de Chile, España, Argentina, Estados Unidos y la presencia del talento más representativo del país, como el de los caricaturistas José Ignacio Solórzano [i]Jis[/i] y José Trinidad Camacho Orozco [i]Trino[/i], Eduardo del Río, mejor conocido como[i] Rius[/i] y Rogelio Naranjo, Rafael Barajas Durán [i]El Fisgón[/i], entre otros.
Una gran cantidad de caricaturistas participarán en el encuentro que será abierto al público que podrá interactuar con ellos, indicó el promotor Rafael Morcillo López.
Será una buena oportunidad para los lectores, pues habrá sesiones de ilustraciones en vivo, charlas sobre el trabajo que realizan los participantes, tendencias y expectativas, así como pláticas entre caricaturistas nacionales, locales y extranjeros. Se trata, explicó el también empresario del ramo editorial, de una oferta amplia e interesante para quienes se den cita en el principal evento literario de la región.
[h2]La lectura y los niños[/h2]
Tizimín, Tekax, Motul, Hunucmá, Celestún, Mocochá y Mérida se suman este 2016 a la compra de vales de libros que promueve la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, cuyo objetivo es incrementar el acceso a los libros entre niños y jóvenes de Yucatán, a través de este programa.
“Es una forma de apoyar a niños y jóvenes que son buenos estudiantes, por tercer año consecutivo. Al tener acceso a estos vales de libros, que entregan los alcaldes, los estudiantes tienen la posibilidad no sólo de leer los títulos de su preferencia, sino de atesorarlos”, declaró Morcillo López, director de la FILEY.
Cabe señalar que cada municipio participa de acuerdo al monto económico adquirido de vales, mismos que se entregarán el día de la inauguración. Celestún lo hará con 3, mil pesos, Motul con 30 mil, Hunucmá con 50 mil pesos, y Mérida con 100 mil pesos como mínimo.
“Este tipo de programas, que definitivamente elevan la formación de lectores, deberían ser tomados en cuenta por dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social, pues así como los cobertores cobijan cuerpos, los libros cobijan las mentes. La diferencia es que acá los niños pueden elegir y van ejerciendo ese acto de libertad que es la lectura”.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya