De los 22 mil 297 docentes de educación básica que registra la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey), al menos 40 por ciento no tiene acceso a internet, por lo que esta plantilla ha recurrido a adaptar las clases del programa ‘Aprende en casa’ de acuerdo con sus posibilidades y la de sus estudiantes, informó la titular de la dependencia, Loreto Trujillo Villanueva.
Durante su comparecencia en el Congreso del Estado, la titular de la Segey explicó que han diseñado una plataforma uniforme con la finalidad de fortalecer el sistema educativo a distancia y con su uso, se aseguran de darle continuidad a los contenidos.
“Esta plataforma ayuda a los docentes porque hacen todas las planeaciones. Tenemos un equipo de personas yucatecas que realizan los contenidos y está a disposición de todos los maestros y alumnos del estado”, puntualizó.
Sin embargo, mencionó que, del universo de docentes, hay quienes no tienen acceso a internet y ellas y ellos se limitan a ingresar a la plataforma y bajar los materiales para llevarse el trabajo a casa y a partir de sus posibilidades, compartir el material y el contenido con sus estudiantes.
“Al menos 60 por ciento tiene conectividad y trabaja en internet, pero hay otros docentes que sólo trabajan por WhatsApp u otras herramientas como cuadernillos”, detalló.
Loreto Villanueva especificó que cada docente trabaja en relación al contexto de su área de trabajo y buscan las estrategias necesarias para que el alumnado continúe con el aprendizaje esperado.
Sobre el rezago escolar, Loreto Villanueva dijo que por ahora no han detectado una baja en la matrícula porque el cuerpo docente incluso se ha dedicado a visitar a sus estudiantes casa por casa con tal de hacerles llegar el material y recibir lo que tienen que entregar para el ciclo.
“Los maestros están haciendo un esfuerzo por WhatsApp y están en comunicación con sus estudiantes. Si ven que su alumno no está completando las actividades lo visitan en su hogar”, agregó.
En caso de que algún estudiante decida darse de baja durante el ciclo escolar, Loreto Villanueva aseguró que con el programa Extraedad será posible volver a invitarlos a que regresen a las aulas cuando ya sea posible tomar clases de forma presencial.
Edición: Elsa Torres
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada