Uady y Fonatur colaboran para mejorar investigaciones del Tren Maya

Buscan tener un mejor desarrollo del proyecto
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons realizó una gira de trabajo por Yucatán con el objetivo de mejorar las relaciones institucionales y afianzar la vinculación con la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) y la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso, además de realizar un recorrido por el polígono de La Plancha con autoridades de la Facultad de Ingeniería Química.

Durante la firma del convenio marco con la Uady, el director general señaló que Fonatur siempre ha buscado que la colaboración interinstitucional se refuerce para compartir conocimientos que permitan tener un Tren Maya nutrido, con decisiones basadas en estudios e investigaciones.

“A partir de este convenio marco se da pauta para trabajar de manera conjunta con la Uady, derivándose de éste trabajos en particular y nos brinda a nosotros la oportunidad como equipo de Tren Maya de poder contar con los mejores investigadores, académicos y expertos técnicos locales que conocen muy bien la península y es lo más valioso que puede tener el tren”.

Por su parte el Rector de la Uady, José de Jesús Williams señaló que el  convenio marco se realizó para establecer las bases generales de colaboración y llevar a cabo de manera conjunta actividades académicas, de investigación, innovación, científicas, tecnológicas, de divulgación y culturales.

“Trabajar conjuntamente con Fonatur en áreas que se han identificado que pueden ser importantes y en donde la universidad se transforma en un aliado. En este convenio hay un compromiso para que prácticamente dentro de los 90 días se pueda conformar la comisión de trabajo entre las instituciones”, dijo el rector.

Por su parte, el director Científico, Ambiental y Cultural del Tren Maya, Javier Velázquez Moctezuma enfatizó que el Tren Maya no es un proyecto de transporte exclusivamente, sino que es un proyecto de desarrollo socioeconómico que tiene como fin llevarle beneficios a las comunidades del sureste abandonadas por muchas décadas.

“Para nosotros sería impensable que el tren avanzara sin que contáramos con la participación y el acompañamiento en la toma de decisiones que implica la construcción de la obra”, declaró.

Además, durante la mañana se realizó una visita a Puerto Progreso para supervisar las condiciones de recepción de los materiales de obra del proyecto.

Llegada la tarde, se concretó un recorrido por La Plancha con autoridades de la Facultad de Ingeniería Química con el fin de coadyuvar en acciones en el manejo ambiental del polígono ferroviario que contempla entre otros, el estudio para la Remediación del Pasivo Ambiental y contribuir hacia el desarrollo urbano sustentable de Mérida.

Durante la gira de trabajo se reiteró que la construcción y ejecución del Tren Maya servirá para detonar el desarrollo económico y turístico de la región, donde se propiciaría el ordenamiento territorial. Todo ello bajo el consenso social, producto de verdaderos ejercicios de consulta a la ciudadanía y el respeto a las comunidades relacionadas con la obra, en especial las más vulnerables; además de un pleno respeto por el patrimonio ambiental y cultural de la zona, para así alcanzar la plena sustentabilidad.

En la gira también estuvieron presentes la directora de Desarrollo Urbano del Tren Maya, Carina Arvizu Machado, y el enlace Territorial de Yucatán, Aarón Rosado Castillo. 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún